Estreno del docuweb ‘Artistas migrantes’: una mirada nueva y única al exilio y la creación artística

-

El docuweb Artistas migrantes / Redes de cultura invita a conocer la trayectoria de siete artistas, cuyas obras están presentes en la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que se vieron obligados a migrar como consecuencia de las guerras, los regímenes autoritarios o los problemas sociales y económicos del momento histórico que les tocó vivir. En colaboración con Fundación BBVA, y dentro del programa #ConectaThyssen, las historias de Marc Chagall, Sonia Delaunay, George Grosz, Piet Mondrian, Romare Bearden, Ben Shahn e Hilde Isai han sido objeto de estudio con el fin de conocer de qué manera sus experiencias migrantes condicionaron su día a día en el exilio, su producción artística y su influencia en los países de destino.

El formato docuweb, utilizado por primera vez desde el museo, permite la creación de espacios digitales que presentan la colección Thyssen a través de nuevos relatos, así como la posibilidad de integrar documentación de archivo que enriquece la lectura de las obras de arte. El proyecto está concebido como un espacio de reflexión que irá creciendo progresivamente gracias a la participación de los visitantes online. Así mismo, la iniciativa está destinada a investigadores, estudiantes y público general que pueden conocer -a través de diferentes dispositivos (Pc, tablet y móvil)- una gran variedad de materiales (fotografías, vídeos, registros, documentación interna de museos, carteles, textos, etc.) relacionados con la vida de los artistas y el papel de la cultura contemporánea.

La recuperación de estas historias migrantes plantea una serie de preguntas que pueden ayudar a entender la cultura y los museos como espacios de encuentro y crecimiento social para la ciudadanía. Por ello, es Aunque Artistas migrantes / Redes de cultura propone cinco secciones principales (Artistas, Vidas cruzadas, No al olvido, Redes de cultura, Participa y El proyecto), a diferencia de los documentales lineales aquí se suman las decisiones de los espectadores a la hora de hacer clic o navegar libremente por los contenidos y las propuestas existentes

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...