Estepona supera en más del doble la media nacional de zonas verdes públicas por habitante

-

El Ayuntamiento de Estepona alcanza los 11,64 metros cuadrados de zona verde pública por habitante, superando significativamente la media nacional de 4,5 metros cuadrados, según informó el consistorio este 7 de enero de 2025. La ciudad dispone actualmente de 781.000 metros cuadrados de espacio verde público, lo que representa un incremento del 57% en la última década.

El crecimiento de estas áreas, tanto en el casco urbano como en el extrarradio, ha requerido un aumento en el personal de mantenimiento, así como mayor inversión en maquinaria y flota de vehículos.

Durante 2024, el municipio mantuvo los estándares de calidad del proyecto ‘Estepona jardín de la Costa del Sol’, pese a la escasez de lluvias y la entrada en vigor del Decreto de Sequía de la Junta de Andalucía. Esto llevó a los Servicios Municipales de Control Externo a modificar los planes de gestión de conservación.

El teniente de alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, destacó la finalización de la red de agua no potable para riego, que conecta las avenidas del Carmen, España, Ronda Litoral y Juan Carlos I. Este sistema permite el abastecimiento desde las captaciones de Guadalobón, Monterroso y La Cala.

Se han implementado medidas de eficiencia hídrica, como el uso de vehículos cisterna con agua de captaciones para el riego de elementos ornamentales y la introducción de especies vegetales adaptadas al clima local y resistentes a los vientos salinos.

Las nuevas zonas ajardinadas, como la calle Terraza y la plaza del Rocío, incorporan diseños mixtos con plantas de diferentes tamaños y especies variadas. Los parques nuevos cuentan con depósitos semienterrados que permiten el uso de agua no potable y regenerada.

La ciudad ha recibido por quinta vez el máximo galardón de los premios ‘Andalucía en flor’ otorgado por la Asociación Multidisciplinar de Jardinería de Andalucía (AMJA), reconociendo su compromiso continuo con los espacios verdes urbanos.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...