Estepona, Manilva, Casares y la Mancomunidad, ofrecen a la Junta financiar el 50% del Hospital

-

Los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares y la Mancomunidad han anunciado hoy que van a ofrecer a la Junta de Andalucía el 50 por ciento de la financiación para la construcción del CHARE de Estepona.

 

 “Hoy nos hemos unido varias administraciones para aunar esfuerzos y que nuestra voz se amplifique, se escuche y sea respondida”, ha afirmado la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid, en rueda de prensa junto al alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Manilva Diego Urieta.

 En este sentido, Del Cid ha mostrado su satisfacción por poder reunir la voluntad de estos ayuntamientos en defensa del interés general de los ciudadanos de la Costa del Sol, para que cuenten con una infraestructura sanitaria que debería haber entrado en funcionamiento en 2009.

Precisamente, García Urbano ha hecho referencia a ese interés general y a la necesidad de que Estepona cuente con un CHARE, “algo que ya prometió la Junta de Andalucía en su momento” y que atendería a una zona que cuenta con una población de 100.000 vecinos en invierno y de 200.000 en verano.

 De esta forma, la propuesta supone la aportación del Ayuntamiento de Estepona de un 25 por ciento del total de la obra; un 10 por ciento por parte de la Mancomunidad; un 10 por ciento que correspondería al Ayuntamiento de Manilva; y un 5 por ciento al de Casares. El coste de la obra fue fijado en su momento por el Gobierno andaluz en 16 millones de euros.

“La carga económica para la Junta quedaría resuelta a la mitad”, ha valorado García Urbano, que ha recordado que “no se trata de mejorar las prestaciones sanitarias, si no de una estricta necesidad” tanto para estos municipios como para otros tales como Jubrique o Genalguacil, además de para descongestionar el Hospital Costa del Sol.

El regidor esteponero ha recordado que ya ha habido otras ofertas por parte de su corporación que no se han atendido, tales como el ofrecimiento de un millón de euros anual por parte de los presupuestos municipales o destinar lo que le corresponde al ayuntamiento de la participación en los tributos autonómicos al citado proyecto sanitario. “Es una propuesta honesta, de colaboración entre distintas administraciones y que responde a una demanda reiterada de los vecinos”, ha recalcado García Urbano.

Por su parte, el concejal de Manilva ha apelado a la cooperación entre administraciones para atender este tipo de demandas, y ha calificado la propuesta como “seria, concreta y que atiende a un asunto justo y necesario”, a lo que ha añadido que fue aprobada la semana pasada por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Manilva.

Por último, Del Cid ha anunciado que en los próximos días se hará llegar por escrito la propuesta a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. “Ya saben de nuestro interés por sacar adelante este proyecto, pero que quede constancia por escrito de nuestro ofrecimiento, que esperamos que sea atendido”, ha concluido la presidenta.

Respecto al proyecto del CHARE de Estepona, se sacó a concurso la redacción del proyecto en febrero de 2007. Un mes después se firmó un acuerdo de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para la cesión de una parcela en la que construir la infraestructura.

En diciembre de 2008 se solicitó la licencia de obras y en marzo de 2009 se produjo la contratación de obras; hasta junio de 2011, en el que la Junta de Andalucía decidió pararlo todo, sin que  haya habido ningún avance hasta el día de hoy.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...