Estepona es elegida por la prestigiosa organización internacional The Academy of Urbanism como finalista a ‘Ciudad Europea del Año 2023’

-

Estepona (Málaga)  ha resultado elegida como una de las tres finalistas al prestigioso premio internacional ‘Ciudad Europea del Año 2023’. Este galardón es entregado por ‘The Academy of Urbanism’, una organización internacional independiente y sin ánimo de lucro formada por líderes, pensadores y profesionales del urbanismo, que fomenta y favorece el reconocimiento de ciudades del Reino Unido y Europa que están desarrollando buenas prácticas en materia urbanística.
En esta edición Estepona es la única ciudad española que opta a este premio. Las otras dos finalistas son Amersfoort (Países Bajos) y Exeter (Reino Unido). En septiembre, una delegación compuesta por arquitectos y urbanistas, visitarán nuestra ciudad para evaluar cuestiones como la calidad de vida que ofrece el municipio, la sostenibilidad, el medio ambiente, la cultura local o las infraestructuras, entre otras.
Además, los representantes de ‘The Academy of Urbanism’ mantendrán encuentros con los responsables municipales, así como con residentes locales y propietarios de establecimientos comerciales.
Los responsables de ‘The Academy of Urbanism’ han explicado que Estepona ha logrado ser una de las tres finalistas este año por el ambicioso proyecto de peatonalización que se ha llevado a cabo en el casco antiguo, por la iniciativa de unir toda su costa a través del corredor litoral, por su red de aparcamientos públicos con un coste de un euro al día o por apostar por la cultura a través de equipamientos como el Mirador El Carmen o de iniciativas como la Ruta de Murales Artísticos o la Ruta de la Poesía.
‘The Academy of Urbanism’ destaca “el coraje” y “la audacia” que ha tenido la ciudad para convertirse en una ciudad que apuesta por la calidad de vida a través del proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha mostrado su “enorme satisfacción” porque un organismo internacional independiente y con tanto prestigio como ‘The Academy of Urbanism’ haya “puesto sus ojos” en «la gran trasnformación y el avance en sostenibilidad que ha tenido Estepona» y considere el municipio como un referente a nivel europeo de ciudad moderna, sostenible, con calidad de vida y respetuosa con el medio ambiente.
En ese sentido, ha recordado la modernización ha experimentado Estepona en los últimos doce años la sitúa al nivel de otros destinos que se han convertido en referentes internacionales de modernización ejemplar como es el caso de Bilbao, que obtuvo el galardón de Mejor Ciudad Europea en 2018 y San Sebastián, que lo logró en 2016.
Estos premios se conceden desde 2007. Otras ciudades que han obtenido este galardón son Copenhague, Lisboa, Berlín, Edimburgo o Róterdam.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...