Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Estepona acogerá el I Congreso de Medicina Hiperbárica de Andalucía | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Estepona acogerá el I Congreso de Medicina Hiperbárica de Andalucía

Estepona acogerá el I Congreso de Medicina Hiperbárica de Andalucía

-

El Palacio de Congresos de Estepona acogerá, del 18 al 20 de septiembre, el I Congreso de Medicina Hiperbárica, organizado por el Centro Médico Hiperbárico de Estepona HMCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona. La edil del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado el interés del Consistorio en impulsar proyectos que favorezcan una oferta mayor de servicios para los ciudadanos. El encuentro -de acceso libre y gratuito- contará con la presencia como ponente principal de la Dra. Nina Subbotina, considerada una de las principales especialistas a nivel mundial en Medicina Hiperbárica. 

 

El objetivo de este congreso es difundir entre el colectivo médico las aplicaciones que tiene la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en la mejora de numerosas enfermedades, siempre aplicada como tratamiento coadyuvante. Para ello, se tratarán en este enceuntro temas tan variados como la aplicación de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en la curación del pie diabético o heridas de difícil cicatrización; ‘Tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en lesiones radioinducidas’ será otra de las ponencias, así como las aplicaciones en lesiones neurológicas o accidentes cerebro-vasculares, entre otros muchos aspectos.

Mención aparte supone la aplicación de la Medicina Hiperbárica en todo lo relacionado con el deporte. Para ello, casi en exclusividad y con el objetivo de que pueda acudir toda aquella persona que lo desee, se ha reservado la mañana del sábado 20 de septiembre para las ponencias relacionadas con este asunto. Así, la doctora Subbotina hablará de los traumatismos, el dr. Rafael Sánchez, médico hiperbárico titular del Centro Médico Hiperbárico de Estepona, comentará sobre los accidentes de buceo y el fisioterapeuta del Centro Deportivo Las Mesas, Andro Navarro, disertará sobre la aplicación de esta especialidad médica en el tratamiento y recuperación funcional deportiva en rotura de ligamentos y menisco. También participarán como ponentes o en los comentarios el Dr. David Infante Reyes, director médico de HMCE, el podólogo del Gabinete Geriátrico del Ayuntamiento de Estepona, Francisco Javier Medel y el Dr. Sergio Mejía Viana, del Hospital Quirón de Marbella.

PROGRAMA del Congreso 

Jueves 18 de Septiembre de 2014

•19:30 h. Recepción de congresistas y autoridades. Entrega de documentación.

•20:00 h. Presentación del I Congreso de Medicina Hiperbárica HMCE. Intervención de propiedad, ponente principal y autoridades. 

-Ponencia presentación: “La Medicina Hiperbárica. Ciencia no milagro”. Ponente Dra. Nina Subbotina

 

Viernes 19 de Septiembre de 2014

•10:30 h. Recepción 

•11:00 h. Ponencia “Las úlceras crónicas. Cómo el Oxígeno Hiperbárico (OHB) ayuda en la cicatrización”. Ponente Dra. Nina Subbotina

•11:30 h. Ponencia “Pie Diabético. El tratamiento coadyuvante con Oxígeno Hiperbárico (OHB)”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. Comentarios: Francisco Javier Medel.  Podólogo Gabinete Geriátrico Ayuntamiento de Estepona.

•12:00 h. Café

•12:30 h. Ponencia “Medicina Hiperbárica, Salud y Bienestar con Oxigenación Hiperbárica (OHB)”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. Comentarios: Dr. David Infante Reyes. Centro Médico Mar

•13:00 h. Ponencia “El tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en intoxicaciones por gases asfixiantes”. Ponente: Dr. Rafael Sánchez González

•17:00 h. Ponencia “Tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en lesiones radioinducidas”. Ponentes: Dra. Nina Subbotina. Dr. Rafael Sánchez

•17:30 h. Ponencia «Lesiones cerebrales e impacto en los procesos cognitivos responsables del lenguaje». Ponente Dra. Helena Briales. Neuropsicóloga de la Asociación Afasia 

•18:00 h. Ponencia “Indicaciones neurológicas. Accidente Cerebro-Vascular y enfermedad de pequeñas arterias”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. 

 

Sábado 20 de Septiembre de 2014

•09:45 h. Recepción

•10:00 h. Ponencia: “Úlceras varicosas y Medicina Hiperbárica”. Ponente: Dr. Sergio Mejía Viana. Hospital Quirón de Marbella.

•10:30 h. Ponencia “Traumatismos. Necrosis ósea aséptica. Legg-Calve-Perthes”. Ponente: Dra. Nina Subbotina

•11:00 h. Ponencia “Medicina Hiperbárica y Deporte. Optimización del rendimiento deportivo y recuperación de lesiones”. Ponente. Dr. Rafael Sánchez. Comentarios: Dra. Nina Subbotina.

-“Tratamiento y recuperación funcional deportiva avanzada tras cirugía de rotura de LCA y menisco”. Ponente: Fisioterapeuta Andro Navarro. Centro Deportivo Las Mesas.

-“Medicina del Buceo”. Ponente: Dr. Rafael Sánchez

12:30 h. Clausura del Congreso.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...