EQUO reclama a las Administraciones una solución inmediata para las familias de la Corrala La Utopía en Sevilla

-

EQUO y EQUO Andalucía han denunciado la indiferencia del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el Partido Popular, y su falta de sensibilidad al no ofrecer ninguna solución a las familias de la corrala La Utopía, que fueron desalojadas de las viviendas que ocupaban el pasado domingo y que se encuentran actualmente durmiendo frente al consistorio sevillano. EQUO quiere mostrar de nuevo su apoyo a estas personas que en todo momento han expresado su disposición a abonar alquileres adecuados a su nivel de ingresos. La Corrala La Utopía surgió de la necesidad. Treinta y dos familias ocuparon en mayo de 2012 cinco bloques de viviendas vacías, en un movimiento organizado desde abajo. Un grupo de vecinas del barrio de la Macarena comenzó a gestar esta idea y, gracias a la repercusión mediática y al apoyo de organizaciones como el 15-M de Sevilla, dieron un paso valiente y accedieron a una vivienda para ellas y sus familias. Para EQUO constituye un ejemplo de cómo la ciudadanía se organiza ante la ineptitud y abandono de las administraciones competentes, en este caso la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. Para la coportavoz de EQUO Andalucía María Merello “es vergonzoso que el Ayuntamiento del PP haga oídos sordos a las peticiones urgentes para alcanzar un acuerdo y haya ordenado la intervención policial justo cuando las negociaciones entre la Junta de Andalucía e IberCaja (propietaria del inmueble) estaban a punto de cerrarse”. Por ello, EQUO ha calificado de irresponsable e insensible la actitud de la Alcaldía sevillana, que se ha desentendido de una de las necesidades más acuciantes de sus ciudadanos y de un Derecho Fundamental: el de una vivienda digna. Para este partido político es indignante que actualmente el Ayuntamiento disponga de 528 viviendas vacías, pero no quiera destinar 16 para acoger a las familias desalojadas, porque considera que sería saltarse registro municipal de demandantes de viviendas. A pesar de que el artículo 12.5 de ese mismo régimen contemple que en situaciones excepcionales, los criterios y los plazos para acceder a una vivienda de protección oficial, no serán exigibles. Por su parte, el coportavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, además de expresar todo su apoyo y solidaridad con las familias afectadas, ha afirmado que es “incomprensible que se produzcan situaciones como éstas, en las que se priorizan los intereses de un banco a los de las personas”. Para EQUO en el caso de la Corrala La Utopía las Administraciones no han ejercido la labor de protección que se le supone frente a los abusos del poder económico y han renunciado a su obligación de defender el bien común.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...