Enfermeras, fisioterapeutas y pacientes se sienten traicionados al rechazarse mejorar la sanidad

-

Enfermeras, enfermeras especialistas, y fisioterapeutas se han concentrado hoy, frente a la sede de la Consejería de Sanidad de Madrid ,para denunciar que están traicionando el interés general de mejorar nuestra sanidad pública, permitiendo que siga agonizando, lenta pero inexorablemente, con el consiguiente perjuicio para la salud y seguridad de los más de 6 millones y medio de madrileños.

Convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, los asistentes han querido manifestar su absoluto rechazo a la situación de progresivo abandono y precariedad que sufre nuestro sistema sanitario tras dos años de lucha contra la pandemia del Covid-19.Han criticado que no se están cumpliendo ni uno solo de los compromisos realizados para que los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad de Madrid cuenten con los recursos y medios necesarios para ofrecer una atención sanitaria digna, segura y de calidad. 

Portando pancartas y coreando proclamas exigiendo soluciones, además de “respeto y dignidad”, los concentrados protestaron por la política de la Consejería de Sanidad que está cronificando los problemas y deficiencias que ya existían antes de la pandemia y que ahora se han agravado (listas de espera, saturación, sobrecarga y tensión asistencial…), perjudicando a pacientes y profesionales.

Un claro ejemplo de esta política, subrayaron, es el ‘despido’ de más de 3.500 profesionales sanitarios, entre enfermeras y fisioterapeutas, a pesar de las graves deficiencias de personal que soporta el Sermas. De igual forma, desde SATSE Madrid se critica el denominado Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria que ha significado una importante merma salarial para la gran mayoría de matronas y fisioterapeutas que trabajan en los centros de salud de la CAM.

 

El cierre de los SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria) que ya se prolonga por más de 2 años y que el Sermas sea una de las peores opciones para trabajar (por sus bajos salarios y malas condiciones laborales y profesionales) cronifica y empeora la situación sanitaria en la Comunidad de Madrid que se agravará en los próximos años con la jubilación de miles de profesionales sanitarios.

Por otra parte, desde SATSE Madrid se denuncia el “vergonzoso” bloqueo que sufre desde hace un año y tres meses la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados y que está impidiendo que la seguridad asistencial esté siempre garantizada en cualquier centro sanitario y sociosanitario del Estado, gracias a una asignación máxima de pacientes por enfermera/o en condiciones de igualdad, calidad y seguridad. 

El Sindicato de Enfermería reitera que los profesionales sanitarios siguen sufriendo, en uno de cada tres casos, una situación laboral de temporalidad y precariedad que continua sin resolverse. También demandan poder jubilarse anticipadamentedebido a sus penosas, toxicas y peligrosas condiciones laborales o que puedan incorporarse al Grupo A, sin subgrupos, algo que ahora les niega administración central, lo que les discrimina y perjudica profesionalmente.

 

Las concentración realizada hoy, frente a la sede de la Consejería de Sanidad de Madrid, se suma a las ya impulsadas por SATSE Madrid el pasado 10 y 22 de febrero, en centros de salud y hospitales, respectivamente, y a las que les seguirán otras a lo largo de los próximos meses, dentro de su estrategia general de acciones reivindicativas y movilizaciones con el objetivo de que las administraciones públicas destinen los recursos y medios necesarios a nuestra sanidad pública y, de esta forma, se proteja el bien supremo del derecho a la salud en óptimas condiciones de bienestar, calidad y seguridad.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad