En las últimas 24 horas se han identificado más de 100.000 equipos infectados por una variante de WannaCrypt en un total de 166 países distintos

-

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital informa a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques que empezaron a producirse el viernes 12 de mayo.

Telefónica, una de las primeras compañías en detectar la amenaza, ha sido clave para acotar y minimizar el impacto del ataque en otras empresas y organismos. Gracias al trabajo conjunto con las entidades afectadas y en particular con Telefónica, el equipo del CERTSI ha podido confirmar y analizar que existen al menos dos variantes del virus informático.

  • La primera de ellas, WannaCrypt.A[1]realiza, como primer paso antes de comenzar a cifrar los documentos del equipo, un intento de conexión a una página web codificada internamente. Si consigue realizar la conexión con éxito, no cifra ningún documento. Si, por el contrario, no consigue realizar la conexión a la página web, comienza el cifrado de los documentos y solicita el pago del rescate de los documentos cifrados.
  • La segunda variante, WannaCrypt.B, comienza inmediatamente con el cifrado de los archivos para posteriormente solicitar el pago del rescate de los documentos cifrados. De acuerdo con el análisis realizado conjuntamente con Telefónica, esta variante es la que ha afectado a esta empresa en concreto.

En las últimas 24 horas se han identificado más de 100.000 equipos infectados por la variante de WannaCrypt.A en un total de 166 países distintos. No obstante, se está conteniendo la propagación de la infección a nuevos sistemas informáticos y nuevos países al aplicar los mecanismos de prevención que se están publicando y difundiendo a nivel mundial.

España se encuentra en la posición 18 del ranking por países, con algo menos de 600 infecciones confirmadas de esta variante del virus WannaCrypt.A.

Respecto a infecciones de WannaCrypt.B, en España de momento no hay datos disponibles, salvo que se trata de la variante que ha afectado a Telefónica, como se ha comentado anteriormente.

En cuanto a los operadores estratégicos nacionales, se ha confirmado la infección en menos de una decena de ellos y desde el CERTSI se está en contacto permanente para proporcionarles métodos para protegerse y evitar la propagación del virus informático.

Como se ha informado en las anteriores comunicaciones oficiales, este virus informático, una vez que ha infectado un equipo, se propaga aprovechando, una serie de vulnerabilidades en sistemas operativos Windows de Microsoft, para los que ya hay disponible una actualización de seguridad que lo soluciona. Dichas actualizaciones cubren todos los sistemas operativos que actualmente tienen soporte oficial del fabricante y, de forma excepcional, también se han incluido versiones obsoletas como Windows XPWindows Server 2003 y Windows 8.

Desde el CERTSI se recomienda seguir informados a través de los canales oficiales y de las actualizaciones periódicas. Las principales recomendaciones que se ofrecen son:

  • Actualizar los equipos con los últimos parches de seguridad publicados por el fabricante.
  • No abrir ficheros, adjuntos o enlaces de correos electrónicos no confiables, ni contestar a este tipo de correos.
  • Precaución al seguir enlaces en correos, mensajería instantánea y redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Disponer de herramientas de protección adecuadas tales como antivirus/antimalware y cortafuegos.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de nuestra información, principalmente la más sensible o importante de nuestros dispositivos.

Además, desde el CERTSI se continúa trabajando en dos líneas de actuación:

  • Mitigación y ayuda a recuperar la información: Analizando el malware para encontrar una solución de descifrado y documentando la amenaza y compartiendo la información con empresas afectadas o potencialmente vulnerables, para que los receptores de la información puedan mejorar sus medidas de prevención, detección, bloqueo, y mitigación.
  • Alerta temprana y prevención: enviando información a todos los operadores estratégicos nacionales con la última información disponible de la infección y métodos para protegerse y evitar la propagación del virus informático y a otros centros de respuesta ante incidentes de otros países con objeto de que desplieguen medidas preventivas

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...