El XIX Concurso Popular Rosa de Madrid finaliza mañana con una jornada llena de actividades

-

El Concurso Popular Rosa de Madrid, que comenzó el 17 de mayo, llega mañana al último día de su decimonovena edición con la celebración de una jornada llena de actividades para todos los públicos. Habrá dos conciertos, uno por la mañana y otro por la tarde; un certamen de dibujo infantil; una exposición de cerámica; un sorteo de plantas y se entregará una rosa a todas las personas que participen en la votación. 

Las rosas están expuestas a ambos lados de la entrada principal de la Rosaleda del Parque del Oeste a partir de las diez de la mañana. En varios parterres (platabandas) se pueden contemplar las variedades premiadas en ediciones anteriores del certamen, mientras que los ejemplares que concursan este año están dispuestos en el aspa que se ha creado en la parte izquierda de la entrada.

La celebración de estos concursos supone un gran éxito y prestigio para la Rosaleda municipal porque los productores internacionales siguen realizando un gran esfuerzo para presentar sus rosas nuevas. En concreto, este año se pueden contemplar 82 variedades inéditas en Madrid, siete más que en la pasada edición.

Las rosas nuevas que se pueden votar este año pertenecen a 17 obtentores (productores de rosas) de un total de seis países. En concreto, las flores se reparten de la siguiente manera: 34 variedades de Híbrido de Té; 31 variedades de Floribunda; 3 variedades de Miniatura 5 variedades de Arbustivo 4 variedades de Cubresuelo y 5 variedades de Trepador .

Las actividades programadas para mañana son las siguientes:

– A las 12:00 horas habrá un concierto interpretado por el Coro de la Dirección General de Gestión de Agua y Zonas Verdes.

– Entre las 17:30 y las 18:30 horas tendrá lugar el IX Certamen de Pintura Infantil con la finalidad de concienciar a los niños en el respeto hacia el medio ambiente, donde se regalará una pequeña planta a cada participante.

– A las 19:00 horas, la Orquesta Iuventas y Arcos, formada por intérpretes adultos e infantiles, ofrecerá un concierto que conectará el magnífico entorno de la Rosaleda con la música de los profesionales y noveles.

– Exposición de la Escuela Municipal de Cerámica de Moncloa desde el 20 de mayo hasta el 19 de junio.

Finalmente se entregará el galardón ‘Rosa de Madrid 2019’ a la variedad que resulte más votada por el público visitante. Además, entre todos los asistentes que hayan votado por la rosa ganadora se sortearán diez premios consistentes en diez plantas de rosal cada uno.

El principal objetivo del Concurso Popular es concienciar a la población en tareas relacionadas con la conservación del medio ambiente, concretamente en la valoración de la planta del rosal. También tiene por finalidad comprobar si los gustos de las aficionadas y aficionados coinciden con la valoración que hacen los expertos en el Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid.

Por su parte, los creadores de rosas nuevas pueden experimentar sus novedades en la zona donde se celebra el certamen y mostrar así al público visitante de la Rosaleda las diferentes variedades florales y las posibilidades de utilización en los jardines.

El viernes 24 de mayo se celebrará la edición número 63 del Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, por lo que ese día el recinto permanecerá cerrado al público hasta las 15:00 horas.

Los productores y cultivadores de rosas que participan en esta convocatoria enviaron sus variedades inéditas con 2 años de antelación, en el caso de híbridos de té, polianthas, floribundas y miniaturas, y con 3 años para los rosales trepadores, sarmentosos, cubresuelos y arbustivos. Durante este tiempo el personal de la Rosaleda del Parque del Oeste se ha encargado del cuidado de todos estos rosales, que ahora se encuentran en plena floración por lo que es el momento de la celebración de los concursos. 

Una Comisión Permanente de expertos ha seguido minuciosamente la evolución de cada planta y ha valorado el vigor, su floridez y refloración, resistencia al clima y las enfermedades y el perfume. Junto a estas puntuaciones, un Jurado Internacional de Expertos juzga otros aspectos como la calidad de la flor, la estética del conjunto de la planta y la novedad de la variedad presentada.

Para elegir las variedades ganadoras se tienen en cuenta ambas calificaciones, la de la Comisión Permanente y la del Jurado Internacional. Los premios otorgados son las Medallas de Oro, Plata y Bronce de la Villa de Madrid; el Premio al Mejor Perfume y a la Mejor Variedad Española. Los ejemplares que resultan premiados cada año pasan a engrosar la colección de la exposición de la Rosaleda del Parque del Oeste.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...