Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
‘El Villa’, conciertos, espectáculos familiares y folklore regional, en el segundo día de San Isidro | DMadrid ‘El Villa’, conciertos, espectáculos familiares y folklore regional, en el segundo día de San Isidro

‘El Villa’, conciertos, espectáculos familiares y folklore regional, en el segundo día de San Isidro

-

El segundo día de las Fiestas de San Isidro 2022 comienza con una variada programación para todos los públicos, diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento para que los madrileños y los visitantes disfruten al máximo.

La mañana del sábado, desde las 12:00 horas, se celebrará en la plaza Mayor la 38ª edición del Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como ‘Goyesca’ y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño, enmarcado en el ámbito geográfico de Castilla.

A las 20:00 h, actuará el cuarteto de jazz de la trombonista y cantante Rita Payés, que nos deleitará con los temas de su último disco Como la piel. Y hora y media más tarde, las voces inconfundibles de Amistades Peligrosas llenarán la plaza con la música y las canciones de sus éxitos de siempre. A las 23:00 horas, tomará el relevo el rapero y cantante Maikel Delacalle, un referente de la escena urbana actual.

Muestra del folclore regional en Matadero
La fiesta comienza en Matadero a las 11:00 horas, con el tradicional homenaje a San Isidro de las casas regionales, en el que participarán grupos de música y bailes populares de Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia. A las 20:00 h, La Bien Querida llenará el escenario con su poderoso directo, al que seguirán las actuaciones del rapero Arkano y la música electrónica y contemporánea de Bronquio y sus mezclas de sonidos flamencos y ritmos latinos. En las actividades de Matadero Madrid, la entrada será libre hasta completar el aforo.

Todos los estilos de música se dan cita en Las Vistillas
La jornada comenzará a las 11:00 horas con las actuaciones de las diferentes agrupaciones que componen la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que deleitarán al público con los castizos bailes del chotis, el pasodoble y los goyescos, así como con fragmentos de zarzuelas. Por la tarde, se celebrará la esperada cita anual de los Premios Rock Villa de Madrid, que regresan a su escenario tradicional para presentar a los artistas y grupos triunfadores en esta 42 edición. Morreo, Parquesvr y Free Sis Mafia, que son los tres grupos ganadores, actuarán en la ceremonia de entrega de estos galardones que este año han batido su récord de participación con 647 inscripciones. El palmarés lo completan Alison Darwin, Vermú y Compro Oro, que han ganado los premios Radio 3, AIE y Sol Música, respectivamente.

Después ocupará el escenario el conocido grupo de rock´n´roll Los Rebeldes y tomará el relevo Rusowsky, pilar fundamental del new pop. Y, para finalizar, la DJ JASSS ofrecerá una sesión de su música electrónica.

Verbena, baile y mucha música en la pradera
El parque de San Isidro, el lugar más emblemático de las fiestas albergará actividades y espectáculos para todos los públicos. Desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, todo el que lo desee podrá hacerse una foto castiza en el fotomatón y después darse una vuelta por la verbena para asistir al tradicional y castizo Baile Vermú. A las 17:30 horas, también podrán seguir moviendo el cuerpo en Ven a bailar castizo o disfrutar con el espectáculo del grupo Petit Pot, que hará bailar a todos los miembros de la familia. Desde las 20:00 h y hasta la madrugada, pasarán por el escenario Jaime Lorente, Los Chichos, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y la DJ Silvia Superstar.

Y para terminar el segundo día de fiestas, el cielo de Madrid se iluminará con fuegos artificiales, que se podrán disfrutar de manera simultánea desde Madrid Río, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el jardín de Las Vistillas y el parque del Cerro del Tío Pío.

En la web oficial www.sanisidromadrid.com se pueden consultar todas las actividades y la información sobre las medidas de accesibilidad universal implementadas en la programación, así como las condiciones especiales de accesibilidad de los entornos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...