El VI Festival de Cortometrajes de Paracuellos de Jarama se celebrará del 15 al 18 de noviembre

-

​El Festival de Cortometrajes de Paracuellos regresa en su sexta edición para mostrar los trabajos más destacados a nivel nacional. Un total de 32 cortometrajes competirán por hacerse con los premios del público y del jurado, en los que el año pasado destacaron los cortometrajes ‘Microondas’, de Juan Cavestany y ‘No abortamos’, de Alberto R. Peña-Marín y Marta Onzáin, al hacerse con estos galardones.

El evento se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2017 en el Centro Cultural de Paracuellos (Ronda de las Cuestas, 39). Las proyecciones comenzarán a las 20:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones podrán ser recogidas desde una hora antes de cada proyección y, tras las sesiones, habrá encuentros y coloquios con los artistas asistentes, creando un espacio para las preguntas y el diálogo entre autores y espectadores, que se podrá continuar en el catering tras las sesiones del miércoles y jueves, para todos los asistentes en el restaurante Pizzacuellos. Además, durante el festival se producirán sorteos, concursos y actuaciones especiales y sorpresas que, desde la organización, tienen reservadas para todos los asistentes al evento.

Durante las proyecciones se podrán ver un total de 32 cortometrajes de género y temática variada, desde el drama hasta la comedia pasando por el documental o trabajos más dinámicos e innovadores. La duración de las películas también será diversa, combinando historias de un cierto desarrollo argumental con relatos más breves de apenas unos minutos y que realizan un ejercicio de síntesis sorprendente para narrar en tan corto espacio de tiempo. Se trata de los trabajos más destacados entre los más de 900 cortometrajes que se presentaron a concurso al festival.
Un reparto de lujo

Entre los 32 trabajos participantes, además de descubrir nuevos talentos emergentes de la interpretación, podremos contemplar cortometrajes en los que participan actores y actrices ya consagrados en el mundo del cine, la televisión y el teatro como Hugo Silva, Maggie Civantos, Carlos Areces, Macarena Gómez, Javier Gutiérrez, Ingrid Rubio, Luis Callejo, Asunción Balaguer, Luis Bermejo, Eva Isanta, Miki Esparbé, Macarena García, Rodrigo Poisón, Mabel Rivera, Ramón Ibarra, Marta Hazas, Fernando Albizu… Un reparto de auténtico lujo que demuestra que el cortometraje es un formato en alza en el que participan los mejores actores y actrices del panorama audiovisual español.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad