El Teatro Español inaugura la exposición fotográfica Colita Flamenco. El viaje sin fin

-

La Sala Andrea D’Odorico del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura el 27 de octubre la exposición fotográfica Colita Flamenco. El viaje sin fin, dedicada al trabajo de la fotógrafa barcelonesa Colita y a su relación con el mundo del flamenco. La muestra reúne 70 fotografías, seleccionadas por el comisario Francesc Polop, que adentran al visitante en el universo de algunos de los más grandes artistas flamencos de nuestro país. La exposición capta, a lo largo de varias décadas, momentos irrepetibles de figuras como Antonio Gades, La Chunga, Paco de Lucía, Pepe Mairena, José Menese, Lola Flores, Juan Talega, La Piriñaca, Enrique Morente, Mayte Martín o Miguel Poveda, entre otros muchos. La exposición puede verse hasta el 24 de abril de martes a domingo de 11h a 14h y de 16h a 18h y la entrada es gratuita.

Colita (Isabel Steva Hernández, Barcelona, 1940) inicia en el año 1962 un camino que habría de llevarla, a través de innumerables situaciones, momentos y personajes, a un inmenso espacio del arte llamado “flamenco”. Llega a él de la mano de personas tan importantes en su vida como Paco Rebés o José Caballero Bonald, y se sumerge a través de su cámara en un mar de sensaciones nunca antes experimentadas. Los poblados de barracas del Somorrostro y Montjuic la adentrarán en el mundo gitano al que, la pobreza y la miseria, no le impiden experimentar una alegría que se manifiesta a través del baile y el cante de una forma espontánea y que transmiten una autenticidad y una fuerza increíble. Todo esto hace mella en una mujer de 22 años, una mujer que está empezando su andadura en el mundo de la fotografía.

Este primer contacto le llevará a conocer a la que será una de las mujeres más importantes de su vida: Carmen Amaya. Una bailaora que llega desde México para trabajar en la película Los Tarantos y que será la causante de una experiencia que hará que nunca nada sea ya igual en el camino de la búsqueda de la emoción de la fotógrafa.

“Jamás había visto ni sentido nada parecido en mi vida. Algo así como un deslumbramiento y una emoción hasta el llanto… A partir de ese momento, emprendes un viaje que no tiene fin”. Así lo cuenta la propia Colita en su introducción al libro Luces y sombras del Flamenco. Un libro fundamental en su carrera como fotógrafa, con textos de José Manuel Caballero Bonald y que supone un viaje al mundo del flamenco en su dimensión más cotidiana y familiar. Un viaje compartido con las gentes de una Andalucía que le abre sus casas, sus patios, su vida, en momentos llenos de naturalidad y de una verdad sin artificio como las fotografías captadas por ella.

A partir de aquí, el viaje continuará por los tablaos y los escenarios, siguiendo a todos los flamencos y flamencas que, de una forma u otra, llegan a su vida, buscando siempre aquel momento irrepetible, aquella emoción que la desbordó y que, aunque no se volvió a producir, le permitió fotografiar a artistas que han dejado un gran rastro en su vida y en la historia de este arte.

La exposición Colita Flamenco. El viaje sin fin se compone de 70 fotografías, seleccionadas entre las más de 2000 imágenes pertenecientes al Archivo Colita Fotografía. El viaje de una mujer que nos llevará, de su mano, por un recorrido personal y por un tiempo único, el suyo.

Colita Flamenco. El viaje sin fin está comisariada por el director artístico Francesc Polop con diseño gráfico de Polop Disseny. Exposición producida por el Patronato de la Alhambra y Generalife Consejería de Cultura.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad