El Teatro Español Cumple 442 Años Como Referente Escénico Europeo

-

El Teatro Español de Madrid, inaugurado el 21 de septiembre de 1583 con unos entremeses de Lope de Rueda, se mantiene como el teatro más antiguo de Europa con representación continuada tras 442 años de historia. El recinto, que comenzó siendo el Corral del Príncipe ubicado en un patio destinado anteriormente a animales domésticos, ha experimentado catorce reformas y ampliaciones hasta alcanzar los 9.500 metros cuadrados actuales.

La transformación más significativa del teatro ocurrió en 1802 tras su primer incendio, cuando Juan de Villanueva, arquitecto del Museo del Prado, diseñó su reconstrucción con una ampliación a edificios contiguos. En 1807 se completó la fachada neoclásica con sus característicos balcones y frontón triangular, añadiéndose en 1869 los medallones con efigies de dramaturgos clásicos. El cambio definitivo de nombre de Corral del Príncipe a Teatro Español se produjo en 1849.

La sala principal del teatro cuenta actualmente con 735 butacas distribuidas en un patio y tres pisos, complementada por la sala Margarita Xirgu con 110 localidades. El recinto incluye otros espacios como el Salón de los Balcones, El Parnasillo, el Salón Tirso de Molina, el Salón de Té y el Patio de Luces. La última ampliación, realizada en 1995, incorporó una sala de ensayos, biblioteca, cafetería, zona de exposiciones, oficinas y almacenes.

Eduardo Vasco, actual director del Teatro Español, define el recinto como «un teatro de raíz» vinculado estrechamente al Barrio de las Letras y a su historia. La programación se centra en el teatro de palabra, con grandes interpretaciones y montajes de base literaria consistente. Por este escenario han pasado obras de autores fundamentales de la literatura española como Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Zorrilla, Valle-Inclán y García Lorca, entre muchos otros.

Entre las curiosidades del teatro destacan sus palcos gemelos anteriormente reservados para el Rey y el alcalde, su lámpara original de cristal de bohemia que funcionaba con aceite, y la disposición variable del tablado que permitía representaciones en vertical para autos sacramentales y en horizontal para comedias de capa y espada. El Teatro Español continúa siendo un centro cultural de referencia que recibe anualmente más de 80.000 espectadores.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...