El Teatro Español acoge una nueva edición del Torneo de Dramaturgia

-

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá todos los viernes, a las 21:15 h a partir del 9 de abril y hasta el 21 de mayo, las fases previas de la quinta edición del Torneo de Dramaturgia. El torneo consiste en la representación de ocho obras que se enfrentan en combates de dos ante un público que dispondrá de dos minutos para emitir su voto. Tras las restricciones por la crisis sanitaria, esta cita cultural vuelve a realizarse de manera presencial.

Se trata de una producción de LAZONA sobre una idea original de Jordi Casanovas para el Festival Temporada Alta y cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE. En esta ocasión los dramaturgos invitados son Carolina África, Albert Boronat, Esther Carrodeguas, Irma Correa, Juli Disla, Julio Escalada, Íñigo Guardamino y Carol López. La mayor parte de los intérpretes que intervienen este año, al igual que ocurrió en la edición anterior, proceden de la bolsa de actores de El Español.

Tras una pasada edición celebrada en streaming debido a las restricciones impuestas por la pandemia, el torneo regresa a su formato original con público presencial y, en esta ocasión, con Lucía Miranda y Félix Estaire como maestros de ceremonias.

El Torneo de Dramaturgia tiene como principal objetivo fomentar la visibilidad de los dramaturgos, ofreciéndoles una oportunidad para acercarse a los espectadores. El torneo se estructura en tres rondas: cuartos de final, semifinales y gran final, que se celebrará el 21 de mayo a las 21:15 h en la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero. En cada eliminatoria se leerán dos piezas y el público, sin conocer de quién es cada texto, determinará con su voto el vencedor.

Los ocho autores seleccionados en cada edición son invitados a escribir una pieza ad hoc para competir en el torneo. Los textos han de estar escritos para dos intérpretes y tener una duración aproximada de 40 minutos. Durante el combate, se interpretan en formato de lectura dramatizada por actores seleccionados para poner voz a las diferentes piezas. Hasta el día de la representación, los dramaturgos no saben quiénes son los intérpretes de sus textos ni los actores conocen la autoría de cada obra.

Fechas V Torneo de Dramaturgia
9 de abril- Esther Carrodeguas & Íñigo Guardamino
16 de abril- Albert Boronat & Irma Correa
23 de abril- Carolina África & Carol López
30 de abril- Julio Escalada & Juli Disla
7 de mayo- Primera semifinal
14 de mayo- Segunda semifinal
21 de mayo- Gran final (Sala Max Aub, Naves del Español en Matadero)

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad