El Teatro Circo Price reúne a los mejores magos del mundo en el XIII Festival Internacional de Magia de Madrid

-

El Festival Internacional de Magia de Madrid, dirigido por Jorge Blass, regresa al Teatro Circo Price. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha presentado esta tarde este gran evento que reúne a los mejores magos nacionales e internacionales, convirtiendo la ciudad de Madrid en el epicentro de la magia mundial durante cinco semanas. Cada año, el festival congrega a cerca de 30.000 espectadores, cifra que le consolida como uno de los principales festivales de magia de Europa.

Hasta el 12 de marzo, el XIII Festival Internacional de Magia de Madrid se convierte en una cita obligada para el público de España y espectadores de otros países, que viajan exclusivamente para ver a algunos de los mejores magos del mundo.

El principal evento del festival es la Gala Internacional de Magia en Escena, que reúne durante 28 funciones a algunos de los ilusionistas más reconocidos del mundo en distintas disciplinas de la magia, consiguiendo un espectáculo que fusiona estilos y diferentes formas de interpretar el arte de la magia, con efectos delirantes, comedia y grandes trucos.

En la edición de este año, dirigida por Jorge Blass, participan el estadounidense David Williamson, un referente de la magia americana con situaciones inesperadas cargadas de comedia; Thommy Ten & Amélie Van Tass, desde Austria, que han llevado el mentalismo a otro nivel con su acto La doble vista; el joven ilusionista valenciano G. Alexander, que contagiará de energía el teatro con grandes ilusiones dinámicas y explosivas; la francesa Lea Kyle, que ha sorprendido al mundo entero con su nueva forma de reinterpretar el Quick Change, cambio ultrarrápido de vestuario; el venezolano Winston Fuenmayor, que mezcla diferentes artes como clown, teatro gestual, malabares y comedia, y que consigue que los objetos cobren vida en sus manos. Como colofón, Jorge Blass compartirá con el público una ilusión inédita creada específicamente para la ocasión.

Diálogos mágicos: El cerebro ilusionista y Creadoras de la magia actual
En el marco del festival, también tendrán lugar los Diálogos Mágicos, en los que expertos y personajes de distintas disciplinas conversarán mezclando conceptos de otras materias con el objetivo de elevar el arte de la magia.

La primera charla se desarrollará entre el doctor en medicina Jordi Camí, el neurocientífico Luis Martínez y el ilusionista Miguel Ángel Gea, quienes, bajo el título El cerebro ilusionista, dialogarán sobre cómo logran los magos hacernos ver lo imposible, qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos y cómo explica el ilusionismo el funcionamiento del cerebro.

En el segundo diálogo, Creadoras de la magia actual, mujeres de distintos ámbitos dialogarán sobre la relación de la mujer con el ilusionismo a lo largo de historia hasta la actualidad. Moderado por la divulgadora y escritora Gema Navarro, participarán: Laura Avilés (directora de la editorial de libros de magia Páginas), María Folguera (directora artística del Teatro Circo Price), Anibel (empresaria y propietaria de La Cripta Mágica), Ana Tamariz (directora de la Gran Escuela de Magia Ana Tamariz, Encarnita (expropietaria de la mítica tienda Magia Estudio) y las magas profesionales Léa Kyle, Dania Díaz, Tina Lenert y la maga influencer Inmagic.

En busca de nuevos talentos
La ciudad de Madrid ha sido y es en la actualidad un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia, gracias a maestros como Arturo de Ascanio y Juan Tamariz y a la creación de la Escuela Mágica de Madrid. Para reconocer y seguir impulsando la carrera de nuevos ilusionistas, se celebrará el concurso de Nuevos Talentos de la Magia, en el que se premia a magos y magas noveles que presenten propuestas novedosas y que nunca hayan ganado un premio en un congreso mágico nacional de cualquier país o de la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.

También se entregará el premio Madrid Ciudad Mágica a la trayectoria de un personaje u organización que destaque por su talento, humanidad o excelencia profesional, y que tenga un especial vínculo con la ciudad de Madrid. Este año se concede a Lucio Blázquez, creador de del restaurante Casa Lucio, un icono de nuestra ciudad. El restaurador tiene una trayectoria única: a los doce años, de visita en Madrid, conoció el Mesón del Segoviano y quedó fascinado por el ambiente de las históricas tabernas madrileñas. En 1970 cumplió su sueño al adquirir el local, conocido desde entonces como Casa Lucio. Igual que un ilusionista, transformó un huevo en un plato estrella, y se convirtió en el tabernero más célebre de la Villa.

XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE MADRID
Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
Hasta el 12 de marzo

GALA INTERNACIONAL DE MAGIA DE ESCENA
Teatro Circo Price (Sala Principal). Ronda de Atocha, 35
Del 15 de febrero al 12 de marzo
David Williamson (EEUU) – Thommy Ten & Amélie Van Tass (Austria) – Léa Kyle (Francia) – Winston Fuenmayor (Venezuela) – G. Alexander (España) – Jorge Blass (España)
Horarios: miércoles, jueves, viernes 20:00 horas / sábados 17:30 y 20:00 horas / domingos 12:00 y 17:00 horas
Precio: desde 15 € / Duración: 80 minutos sin descanso

DIÁLOGOS MÁGICOS
Teatro Circo Price (Sala Trapecio)
El cerebro ilusionista. Jordi Camí – Luis Martínez- Miguel Ángel Gea. Martes 21 de febrero – 20:00 h
Creadoras de la magia actual. Gema Navarro – María Folguera – Ana Tamariz – Laura Avilés – Anibel – Encarnita – Dania Díaz – Léa Kyle – Tina Lenert – Inmagic. Martes 7 de marzo – 20:00 h

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...