El servicio de Teleasistencia recibe una distinción en los Premios Voluntades por su mejora de la calidad de vida de las personas mayores

-

El servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid ha recibido este martes una distinción de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) en los Premios Voluntades RSE 2022 por su impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha recogido el premio en un acto celebrado en Barcelona en el marco del XXVIII Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria.

“Este reconocimiento destaca el carácter integrador e innovador del servicio de Teleasistencia, que facilita la permanencia de las personas en sus domicilios el mayor tiempo posible y el de aquellos enfermos crónicos que necesitan atención en su entorno habitual”, ha señalado Aniorte, a la vez que ha subrayado el trabajo de la Dirección General de Mayores para poner a Madrid a la vanguardia de la atención a las personas mayores.

Esta distinción de Fenin se suma al premio otorgado por la Red Europea de Servicios Sociales en los European Social Services Awards 2021 por la innovación del proyecto de apartamentos para personas mayores frente a la soledad sobrevenida puesto en marcha durante el confinamiento por COVID-19. “Todos estos reconocimientos ponen de manifiesto la excelencia de los servicios sociales de Madrid”, ha celebrado Aniorte.

El servicio de Teleasistencia presta apoyo personalizado a través de la línea telefónica a sus usuarios para disponer de atención permanente, las 24 horas, todos los días del año ante situaciones de necesidad social o de emergencia, incluida la movilización de otros recursos si fuera necesario.

El servicio, actualmente, cuenta con más de 140.000 usuarios mayores de 65 años y hace especial énfasis en aquellos que tienen más de 80 años y los que viven solos por considerarse en una situación de mayor riesgo. En este sentido, el servicio ha sumado recientemente 2.590 personas mayores a través del proyecto TAD+ puesto en marcha por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social con el objetivo de llegar, de forma proactiva, a los hogares con riesgo de vulnerabilidad y analizar y detectar posibles situaciones de soledad no deseada o de riesgo.

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha subrayado durante la entrega de los Premios Voluntades que esta iniciativa permite a los usuarios que sufren algún tipo de enfermedad crónica “ser partícipes de sus cuidados, además de mejorar el control y el conocimiento de su patología”, con el objetivo de “prevenir las complicaciones y ralentizar la progresión de la enfermedad”, así como reducir la sobrecarga del sistema asistencial

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...