El sector de las telecomunicaciones cerró 2020 con caída de ingresos, crecimiento en despliegue de redes de fibra óptica y en abonados de televisión de pago

-

Los ingresos de los servicios minoristas en telecomunicaciones cayeron en 2020 cerca de un 6% respecto a 2019, según los datos de la estadística trimestral publicados en CNMCData.  Estos datos ofrecen una foto fija del sector al finalizar 2020, un año marcado por la pandemia del COVID-19.

Ingresos del sector
El último trimestre del año cerró con unos ingresos minoristas de 6.072 millones de euros, un 4,9% menos respecto a los del mismo periodo de 2019. El servicio de banda ancha fija creció en tasa interanual, un 2,4%, mientras que los ingresos del resto de servicios considerados disminuyeron.

Los tres principales operadores de telecomunicaciones coparon en este trimestre el 73,3% de los ingresos minoristas del sector, 1,4 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2019.

El grupo MASMOVIL y Euskaltel aumentaron sus ingresos minoristas en tasa interanual hasta representar el 8,5% y el 2,7% del total, respectivamente, mientras que los tres principales operadores redujeron sus ingresos procedentes de cliente final.

Conexiones de alta velocidad
El total de accesos instalados de redes de nueva generación (NGA), que permiten conexiones de muy alta velocidad, continuó creciendo en 2020. Así, el año cerró con 66,5 millones de accesos, un 5,8% más que hace un año. Los únicos accesos que crecieron fueron los correspondientes a fibra hasta el hogar (FTTH), con casi 56 millones de accesos desplegados frente a los 52,2 millones de diciembre de 2019.

Las conexiones NGA activas supusieron 14 millones, un 9,7% más que hace un año. Las que más crecieron fueron los de fibra hasta el hogar, que sumaron 1,4 millones de accesos nuevos en un año hasta los 11,7 millones.

A finales del año pasado, del parque total de 15,9 millones de conexiones de banda ancha fija casi un 87% tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o más. Y, de estas líneas (con una velocidad superior o igual a 30 Mbps), el 96,6% tenía una velocidad contratada de 100 Mbps o más.

En diciembre de 2020, el 81,9% de las líneas de banda ancha fija pertenecían a los tres principales operadores, 3,2 puntos porcentuales menos que hace un año.

Telefonía móvil y televisión de pago
2020 cerró con 55,6 millones de líneas móviles; un 86% de ellas con conexión a Internet.

En cuanto a la cuota de mercado de los tres principales operadores, en el cuarto trimestre se redujo en 2,3 puntos porcentuales. Así, Movistar, Vodafone y Orange coparon el 74,6% de las líneas móviles.

El total de abonados de televisión de pago subió un 13,6% en tasa interanual hasta los 8,2 millones de abonados. La televisión con tecnología IP sigue siendo la mayoritaria, con 4,8 millones de abonados y 128 mil abonados más que hace un año.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad