El SAMUR-Protección Civil de Madrid atendió cerca de 450 emergencias diarias durante 2024

-

El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil, registró 163.841 activaciones durante 2024, manteniendo un tiempo medio de respuesta de 9 minutos y 19 segundos, y alcanzando una valoración de 9,5 sobre 10 por parte de los usuarios atendidos, según informó la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.

Los resultados médicos del servicio destacaron por sus altas tasas de supervivencia: 89,09% en pacientes con trauma grave tras siete días, 86,49% en pacientes críticos, y 20,44% de supervivencia sin secuelas neurológicas en casos de parada cardiorrespiratoria, consolidando la excelencia del servicio municipal madrileño.

El cuerpo de emergencias reforzó su capacidad operativa alcanzando los 964 puestos de trabajo, un 26% más que en 2019, e inauguró dos nuevas bases en Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, mientras avanza la construcción de otra en Moratalaz. La modernización del servicio incluyó la incorporación de simuladores ecográficos y 46 nuevas ambulancias, además de aprobar un contrato para el suministro de 99 vehículos adicionales hasta 2030.

Durante el año, el SAMUR-PC dio cobertura a 1.072 eventos de riesgo previsible en la ciudad, incluyendo acontecimientos deportivos, culturales y festividades, realizando 3.297 asistencias sanitarias. Además, desplegó cerca de 150 sanitarios para ayudar a los damnificados por la DANA en la provincia de Valencia y coordinó la recogida de donaciones en Madrid.

El cuerpo de Protección Civil incrementó su actividad formativa, capacitando a más de 51.500 ciudadanos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, un 50% más que en 2022. Los voluntarios dedicaron más de 230.000 horas de servicio, participando en más de 8.200 intervenciones con casi 34.000 presencias registradas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...

El concurso de fotografía “Móstoles en fiestas” duplica su participación en su XV edición

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado la XV edición de los Premios de Fotografía “Móstoles en Fiestas”, que este año ha registrado el doble de participación respecto a la...

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

La plaza de Cibeles acogerá una instalación audiovisual con 16 miradas sobre Madrid los días 23 y 24 de octubre

La plaza de Cibeles será escenario los próximos 23 y 24 de octubre de la acción artística Miradores, una instalación audiovisual organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...