El SAMUR-Protección Civil de Madrid atendió cerca de 450 emergencias diarias durante 2024

-

El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil, registró 163.841 activaciones durante 2024, manteniendo un tiempo medio de respuesta de 9 minutos y 19 segundos, y alcanzando una valoración de 9,5 sobre 10 por parte de los usuarios atendidos, según informó la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.

Los resultados médicos del servicio destacaron por sus altas tasas de supervivencia: 89,09% en pacientes con trauma grave tras siete días, 86,49% en pacientes críticos, y 20,44% de supervivencia sin secuelas neurológicas en casos de parada cardiorrespiratoria, consolidando la excelencia del servicio municipal madrileño.

El cuerpo de emergencias reforzó su capacidad operativa alcanzando los 964 puestos de trabajo, un 26% más que en 2019, e inauguró dos nuevas bases en Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, mientras avanza la construcción de otra en Moratalaz. La modernización del servicio incluyó la incorporación de simuladores ecográficos y 46 nuevas ambulancias, además de aprobar un contrato para el suministro de 99 vehículos adicionales hasta 2030.

Durante el año, el SAMUR-PC dio cobertura a 1.072 eventos de riesgo previsible en la ciudad, incluyendo acontecimientos deportivos, culturales y festividades, realizando 3.297 asistencias sanitarias. Además, desplegó cerca de 150 sanitarios para ayudar a los damnificados por la DANA en la provincia de Valencia y coordinó la recogida de donaciones en Madrid.

El cuerpo de Protección Civil incrementó su actividad formativa, capacitando a más de 51.500 ciudadanos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, un 50% más que en 2022. Los voluntarios dedicaron más de 230.000 horas de servicio, participando en más de 8.200 intervenciones con casi 34.000 presencias registradas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...