El reloj de la Puerta del Sol, protagonista del ciclo ‘Madrid tiene historia’

-

El reloj de la Puerta del Sol será el protagonista de una nueva cita del ciclo ‘Madrid tiene historia’, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Andrea Levy y que apuesta por la recuperación y promoción de la historia de la ciudad a través de una serie de conferencias y mesas redondas que relatan los avatares de Madrid desde el siglo XI, en el que vivió San Isidro, hasta la actualidad, pasando por la fecha en la que Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en esta ciudad, en 1561.

La Real Casa de Correos acogerá este martes, 23 de noviembre, a partir de las 19:00 h, una conversación sobre el reloj más popular de toda España, que en estas fechas adquiere un protagonismo especial: el reloj de la Puerta del Sol. Emilio Lara es autor de El relojero de la Puerta del Sol, que cuenta la apasionante vida de José Rodríguez Losada, el hombre que, tras reparar el Big Ben, empezó a soñar con la creación de un mecanismo revolucionario. Su sueño se cumplió en el icónico reloj de la Puerta del Sol, gracias al cual cada 31 de diciembre los españoles despiden el año viejo y reciben el nuevo año desde todos los rincones del país. Conducirá esta charla el también autor de novela histórica y coordinador del ciclo, Antonio Pérez Henares.

La delegada de Cultura Turismo y Deporte, Andrea Levy, explica que es un ciclo “necesario porque en muchas ocasiones se nos olvida que Madrid tiene una potente personalidad propia y una interesante historia que la ha convertido en la ciudad cosmopolita y protagonista a la que todos quieren venir hoy”.
Citas gratuitas con la historia de Madrid
El ciclo ‘Madrid tiene historia’ ofrece al público intervenciones de autores célebres, superventas, especializados en la historia de la ciudad desde distintos puntos de vista y en emplazamientos relacionados con el asunto del que se trata. En total son 12 actos en los que se hará un recorrido histórico que se cerrará en la primavera de 2022.

El escenario de la sesión inaugural fue el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque el día 16 de septiembre y tuvo como protagonista al pintor Augusto Ferrer Dalmau, que pronunció una conferencia sobre ‘La historia de Madrid y de España a través de los cuadros del pintor de batallas’ en compañía de los coordinadores del ciclo, los escritores y periodistas Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares.

El 21 de septiembre el escenario elegido fue la Biblioteca Municipal Eugenio Trías del parque de El Retiro, donde el escritor Javier Sierra desveló los ‘Mitos, símbolos leyendas e historias de El Retiro’.

El pasado 21 de octubre, en el Centro Sefarad-Israel, los autores Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares mantuvieron una conversación divulgativa sobre los ‘Diplomáticos que salvaron vidas’ con el diplomático Inocencio Arias.

El pasado 12 de noviembre, el asunto central fue ‘La vida cotidiana en el Madrid de los Austrias y el Siglo de Oro’ en un acto protagonizado por el escritor Juan Eslava Galán, que tuvo como marco perfecto la Casa de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento situada en pleno Madrid de los Austrias.

En 2022, ‘Madrid tiene historia’ contará con las conferencias de las escritoras Carmen Posadas y Mari Pau Domínguez, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la profesora Elvira Roca Barea y los historiadores Almudena de Arteaga y José Calvo Poyato.

El ciclo es gratuito con entrada libre hasta completar los aforos.
Toda la información del ciclo y los vídeos sobre las conversaciones, en https://www.madrid-destino.com/madridtienehistoria.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...