El regreso de los patinetes con nuevas medidas de seguridad en Madrid

-

El Ayuntamiento de Madrid aprobará esta semana una resolución para autorizar de nuevo el regreso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a la ciudad incluyendo una serie de modificaciones para garantizar, ante todo, la seguridad de los usuarios y del resto de ciudadanos frente a los contagios de la COVID-19. De este modo y con la finalidad de facilitar el despliegue progresivo de su flota en las debidas condiciones de salubridad, se va a levantar la medida excepcional de revocación temporal que se aprobó el pasado 16 de marzo sobre las licencias de los patinetes eléctricos.

En este sentido, el titular de la autorización deberá realizar las tareas de limpieza y desinfección de la totalidad de los patinetes eléctricos desplegados en el dominio público municipal, como mínimo, una vez al día. Este procedimiento se llevará a cabo a través de persona física o jurídica certificada para ello, empleando sustancias virucidas efectivas frente al SARS-CoV-2 y la COVID-19 autorizadas por el Ministerio de Sanidad.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, establece que las labores de desinfección se realizarán en instalaciones privadas del titular de la autorización o de terceros. Solo con carácter excepcional podrán efectuarse en el espacio público si se acredita que supone un incremento de frecuencia de limpieza de los patinetes sobre el mínimo exigido y que las sustancias, procedimientos y plazos de puesta a disposición de los usuarios tras la desinfección garantizan la ausencia de riesgo para la salud, ya sea en forma de contagio de la enfermedad o de intoxicación por las sustancias empleadas.

Por otro lado, será la empresa de los patinetes la que exija a sus arrendatarios el uso obligatorio de guantes para poder utilizarlos y deberá informar sobre las normas de higiene y distancia social exigidas y/o recomendadas por las autoridades sanitarias.

Autorización condicionada
Tras la aprobación de la resolución por la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente de Medio Ambiente y Movilidad, la reanudación de la actividad de las empresas de patinetes estará condicionada a la comunicación y aportación de una declaración responsable por parte de la entidad privada.

En este documento se deberá dejar constancia del compromiso de cumplir con los requisitos exigidos por la normativa sanitaria estatal y autonómica vigente en cada momento. Además, los titulares de las autorizaciones deberán informar al Ayuntamiento de Madrid, cuando inicien el despliegue, sobre el calendario de revisión, limpieza y desinfección de los vehículos, a efectos de lo previsto en el artículo 192.3 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, en el que deberán constar las franjas horarias de desinfección.

Los patinetes están sujetos a autorización municipal. En el caso de motos y vehículos compartidos, el Ayuntamiento de Madrid no emite licencia alguna para que puedan operar en la vía pública pero, de igual modo, han de cumplir con todas las directrices del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y del Ministerio de Sanidad en materia de desinfección y normas de seguridad frente al coronavirus.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...