El reglamento del consejo municipal de salud a exposición pública

-

LA LINEA- En los próximos días se iniciará el periodo de 30 días hábiles en el que el reglamento del Consejo Municipal de Salud estará en información pública, según ha explicado la concejala de Sanidad y Consumo, Carmen Ramírez. Este reglamento inicia este trámite, siendo el último paso para su aprobación definitiva. Caso de que no se presenten reclamaciones o sugerencias se entenderá definitivamente aprobado. Así, comienza la cuenta atrás para la constitución del Consejo Municipal de Salud y Consumo de La Línea de la Concepción, como órgano complementario de participación y consulta en todos los asuntos relacionados con la salud y el consumo en el ámbito municipal. Este Consejo tiene por objeto servir de foro permanente de debate de los problemas que puedan afectar a la salud y el consumo en el ámbito municipal y constituir un marco de encuentro de todos los sectores sociales implicados en estas materias. Serán funciones del Consejo estudiar y analizar los temas que considere de interés en materia de salud y consumo en el ámbito municipal; analizar las situaciones que en el marco de la salud y el consumo se generen en la localidad, así como las actuaciones que en este campo se lleven a cabo; promocionar iniciativas relacionadas con los estudios y análisis derivados de las situaciones analizadas; informar, debatir y difundir las cuestiones relativas a la salud y consumo en la ciudad y, por último, proponer a los organismos competentes las acciones que se estimen convenientes en relación con la salud y consumo. El Consejo Municipal de Salud y Consumo será oído en todos aquellos supuestos de actuaciones municipales que afecten a aspectos relacionados con la salud y consumo de la población, si bien, los dictámenes, informes y peticiones de este Consejo no serán vinculantes, de conformidad con lo establecido en el art. 83.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. En cuanto a las personas, cargos, organismos y colectivos que integran este Consejo, el mismo estará presidido por la alcaldesa, o el concejal en quien delegue; la concejala de Salud y Consumo, que será vicepresidenta; la concejala de Asuntos Sociales; un representante de cada grupo político municipal; un representante de las centrales sindicales con representación mayoritaria; el director del Distrito Sanitario Campo de Gibraltar del S.A.S. o persona en quien delegue; un representante de cada uno de los centros de salud del municipio; de la asociación de comerciantes; de la asociación de empresarios; de cada federación vecinal; de cada asociación de amas de casa y consumidores; asociación de problemas oncológicos; diabéticos, esclerosis; alzheimer; “Donar es Vivir”; colectivo en defensa del hospital; asociación Luna; “Arco Iris”; “Vive”; colectivo de mujeres en defensa del Hospital y donantes de sangre, órganos y tejidos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...