Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El PSOE de Aranjuez y la Fundación Juanjo Torrejón organizan las I Jornadas ‘Mujer en positivo’ | DMadrid El PSOE de Aranjuez y la Fundación Juanjo Torrejón organizan las I Jornadas ‘Mujer en positivo’

El PSOE de Aranjuez y la Fundación Juanjo Torrejón organizan las I Jornadas ‘Mujer en positivo’

-

Coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género, las secretarías de Mujer y Sanidad del Partido Socialista en Aranjuez y la Fundación Juanjo Torrejón organizan a partir de mañana las I Jornadas ‘Mujer en positivo’, que incluyen exposiciones y mesas redondas que buscan concienciar a la sociedad de la necesidad de erradicar esta lacra.

Las jornadas comienzan este jueves 26 a las 17.30 horas con la inauguración de la exposición pictórica ‘Venus libres y lunas empoderadas’, de la artista Irene Escribano Jimeno, a la que seguirá, a partir de las 18 horas, la primera de las charlas, que lleva como título ‘Del mal trato al buen trato. Protocolos de seguridad en caso de violencia’, a cargo de Carmen Pradillo, psicóloga del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Aranjuez, y de David García, cabo de la Policía Municipal de Aranjuez.

Consecuencias reales de la violencia
En la jornada del viernes, también a las 17.30 horas, se inaugurará la muestra fotográfica ‘Aprendiendo a vivir: después del maltrato’, de Raquel Troyano y Luis Centurión, con la colaboración de La Espiral; seguidamente, la segunda de las ponencias tendrá como título ‘Consecuencias reales y legales de la violencia. Huellas emocionales. Pequeños invisibles’, a cargo de la médico forense Julia Fernández Martín, la psicóloga de la Fundación Juanjo Torrejón, Virginia García; y de la psicóloga del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Aranjuez, Carmen Pradillo.

Tras esta charla, tendrá lugar la clausura a cargo de la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, en un acto homenaje a Juanjo Torrejón en el décimo aniversario de su fallecimiento. Todas las actividades se celebrarán en la sede de la Fundación Juanjo Torrejón.

La secretaria de Mujer del PSOE en Aranjuez, Julia Esteban, ha señalado hoy la importancia de “hacer visible el drama que viven muchas mujeres en el seno de sus hogares” y ha celebrado poder desarrollar estas jornadas de la mano de la Fundación Juanjo Torrejón, que, entre otras cosas, “ha demostrado desde su nacimiento un gran interés por la problemática general de las mujeres, pero sobre todo por las que sufren de la violencia machista”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...