El Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal del SES registró más de 45.000 participantes en 2024

-

El Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal del Servicio Extremeño de Salud (SES) logró que 45.395 extremeños con edades entre 50 y 69 años se realizaran la prueba de cribado durante 2024. Este dato procede de las 110.039 personas citadas a lo largo del año para someterse a este test, diseñado para mejorar el diagnóstico temprano en la región.

De los más de 45.000 test válidos realizados, 2.136 personas obtuvieron un resultado positivo, distribuidos en las ocho áreas de salud del SES. El programa se centra en detectar de forma temprana posibles lesiones precancerosas o tumores en fases iniciales, lo que facilita el inicio de tratamientos en estadios donde resultan más eficaces y permite reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.

El cáncer colorrectal constituye una de las principales causas de incidencia y mortalidad en la población extremeña, por lo que su abordaje representa una prioridad sanitaria para el SES. Las actuaciones se orientan hacia la promoción de hábitos de vida saludables, el diagnóstico precoz y la reducción de la morbimortalidad mediante la detección y extirpación de pólipos precancerosos o tumores en fases tempranas.

El programa está dirigido a residentes en Extremadura con edades comprendidas entre 50 y 69 años, sin síntomas ni antecedentes familiares directos de esta enfermedad. Este tipo de tumor está vinculado a la edad y a factores dietéticos, con baja carga hereditaria, y sus síntomas iniciales pueden ser leves o poco específicos, lo que refuerza la importancia del cribado para su diagnóstico temprano.

La prueba consiste en la detección de sangre oculta en heces cada dos años, y en caso de resultar positiva, se realiza una colonoscopia de confirmación. Los datos estadísticos señalan que la participación en programas de cribado contribuye a la disminución de la mortalidad por cáncer colorrectal, coincidiendo esta información con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon que se celebra el 31 de marzo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...