El poeta madrileño Álvaro Tato recibe el Premio de Poesía Francisco de Quevedo 2022

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha entregado hoy el Premio de Poesía Francisco de Quevedo 2022 al autor Álvaro Tato, madrileño de nacimiento, ganador de esta edición del certamen por su obra Año Luz, publicada por Ediciones Hiperión. Este galardón, dotado con 10.000 euros, forma parte de los denominados Premios de la Villa del Ayuntamiento de Madrid y tiene como propósito reconocer una obra de este género publicada el año inmediatamente anterior a la convocatoria, que haya destacado por su calidad y excelencia.

El acto, que ha tenido lugar en la biblioteca pública municipal Eugenio Trías, situada en el parque del Retiro, ha contado también con la presencia del director general de Bibliotecas, Archivos y Museos, Emilio del Río, y de los miembros de jurado Luis Alberto de Cuenca, Maite Rico, Amalia Bautista e Ignacio Elguero.

El Premio de Poesía Francisco de Quevedo fue creado en 1973, pero que no se convocaba desde 2011. El Ayuntamiento lo recuperó en 2021 para promover la creación poética en la ciudad de Madrid. Andrea Levy ha subrayado el compromiso del Área que dirige con este género literario, “a quien nadie se le escapa –ha señalado- su carácter minoritario, acostumbrado a germinar en los márgenes y con todas las ventajas y desventajas que conlleva la falta de atención pública”.
“Por eso -ha añadido- cualquier acto de homenaje a un libro de poesía resulta especialmente justo, porque hablamos de una literatura que vive alejada de los focos”.

El jurado destacó del ganador del premio “su absoluto dominio de las formas clásicas y un tratamiento de temas actuales con frescura, hondura y humor. Los aires populares y la profundidad de pensamiento conviven en este poemario donde ni siquiera lo que parece juego es solo juego. La familiaridad de Álvaro Tato con el Siglo de Oro, que traslada al momento presente, se transparenta en estos poemas sobre el amor, el deseo, el paso del tiempo y la memoria”.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....