El Plan de Limpiezas intensivas ha alcanzado a 1.200 hectáreas de los 21 distritos

-

El Plan de Limpiezas Intensivas de zonas y barrios de Madrid, que puso en marcha el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento el pasado mes de octubre, ha alcanzado ya a casi 1.200 hectáreas de la ciudad: concretamente 11.883.868 metros cuadrados repartidos por los 21 distritos que conforman la Capital.

Estas 147 operaciones, focalizadas en los puntos donde se detectaba un déficit más acusado de limpieza, se han convertido, al cabo de este periodo, en 217 actuaciones en otros tantos barrios o zonas de los distritos madrileños. Los trabajos han consistido en barridos manuales y mecánicos, baldeos mixtos, eliminación de pintadas y aplicación de productos antigrafiti, peinados, recogida de muebles y enseres, eliminación de manchas y olores, vaciado de papeleras y doggys, desbroces y fregados.

Campaña de Sensibilización

De forma paralela a esta Plan, en noviembre se inició una campaña de sensibilización y concienciación de limpieza con 65 autobuses de 46 líneas de la EMT que hasta finales de año recuerdan a los ciudadanos la importancia mantener limpia la ciudad. Así mismo, en 1.600 marquesinas y “mupis” se insiste en este mensaje.

Por otro lado, desde esta semana y con carácter permanente, se irán instalando señales en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca y Retiro, de forma que antes de fin de año habrá 657 en la calle de un total de 4.700 que se han programado para principios del 2016.

Para completar la visibilidad de esta campaña, durante los primeros meses del año entrante, se ampliará este mensaje a los camiones de limpieza y de recogida de residuos, y también contenedores de reciclaje de envases, de vidrio y de papel.

Otras actuaciones de esta campaña de sensibilización son un anuncio para cines y medios online que está actualmente en vigor, desde el 23 de noviembre y hasta el 27 de diciembre, una campaña en redes sociales.

De forma específica, y a partir de enero, se elaborará una campaña sobre la separación de residuos, para fomentar la implicación y concienciación de la importancia de esta práctica diaria, que se articulará a través de talleres, sesiones formativas, asesoría personalizada en viviendas y contacto con porteros, presencia en eventos y acciones de barrio, etcétera.

Colegios y distritos

Se va a empezar a trabajar en un diagnóstico previo con las 21 Juntas municipales para conocer las características de cada distrito en materia de limpieza urbana y cuidado de los espacios públicos. En función de este diagnóstico previo, se elaborará un plan de intervención y una propuesta de la metodología más adecuada para llevar a cabo distintas actuaciones que fundamentalmente serán educativas y de concienciación de la población.

En cuanto a los centros escolares, está previsto que los alumnos de los 93 colegios del programa «Educar Hoy por un Madrid más sostenible», participen dentro de esta campaña (profesores y padres de estos centros recibirán formación para integrarse en el programa).

Cuidamos Vallecas, experiencia piloto

Añadido a todo lo anterior, la semana pasada ha arrancado una campaña piloto en dos distritos: Villa y Puente de Vallecas. Este proyecto experimental, de nombre “Cuidamos Vallecas”, incluye trabajos de concienciación y sensibilización, participación del voluntariado y la contratación, por parte de la Agencia para el Empleo, de 60 alumnos-trabajadores, que participarán en cuatro cursos, dos de ajardinamiento y otros dos de limpieza de espacios públicos e industriales. Asimismo, se desarrollarán 100 talleres de sensibilización en colegios, centros de mayores y asociaciones de vecinos.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...