El parque del Oeste contará con el primer espacio de lectura al aire libre de Madrid

-

La concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, ha presentado hoy el proyecto para crear un nuevo espacio de lectura al aire libre en el barrio de Argüelles. La parcela, ubicada en el parque del Oeste, frente al número 1 del paseo del Pintor Rosales en su confluencia con la calle del Profesor Martin Almagro Basch, ocupa una superficie de 2.054 m2. Desde mediados de los 70 y hasta 2013 allí se encontraba el restaurante Asador Los Porches, cuyo edificio, después de años sin actividad, fue demolido en octubre de 2018.

“Este es un proyecto especial, que continúa el esfuerzo que se ha hecho con la plaza de España y que genera un nuevo paseo cultural para la ciudad de Madrid”, ha afirmado Loreto Sordo. “Queremos poner en valor este espacio de nuestra ciudad y, con la creación del nuevo espacio cultural, ofrecemos un equipamiento único que combina naturaleza y cultura, donde se podrá leer y organizar actividades culturales relacionadas con la lectura en íntima conexión con el cercano templete y el propio Templo de Debod”, ha añadido la concejala, recordando además que “ya este verano, por segundo año consecutivo, se ha programado un ciclo música en el templete del parque del Oeste, recuperando una tradición veraniega que no podemos perder”.

Una propuesta pionera en Madrid
Actualmente “no existen en nuestra ciudad un espacio al aire libre pensado por y para la lectura”, ha afirmado Sordo, “por lo que se trata de un reto para el que hemos tenido la suerte de poder contar con unos arquitectos de primera”. La redacción del proyecto ha corrido a cargo del prestigioso estudio Porras La Casta Arquitectos, responsables de algunas de las transformaciones del espacio urbano más emblemáticas de Madrid, como el diseño del parque Madrid Río o la reciente reforma de la plaza de España y su entorno.
La propuesta consiste en la adecuación de este espacio al nuevo uso cultural, suprimiendo los restos de la antigua construcción y ajardinando los espacios vacantes en consonancia con el resto del parque, siendo respetuosos estéticamente con el entorno del parque histórico en el que se ubica. El parque del Oeste está calificado como zona verde singular e incluido en el catálogo de Elementos Protegidos del PGOUM de 1997 dentro de la Categoría Parques y Jardines de Interés con el Nivel de Protección 1. Está, además, incluido dentro de los Bienes de Interés Cultural de la Zona de Protección Arqueológica del Recinto Histórico (declarado BIC en 1993), y del Recinto Villa de Madrid (declarado BIC en 1995), por lo que esta actuación ha pasado la aprobación previa de la Comisión Local de Patrimonio Histórico.

Con este proyecto se pretende, además, dar respuesta a la demanda de equipamientos culturales en un barrio como el de Argüelles, ya completamente colmatado urbanísticamente, sin locales ni solares municipales vacantes. Asimismo, se consigue recuperar esta parte del parque para los vecinos, ofreciendo nuevas alternativas de ocio y cultura rodeadas de naturaleza.

Nuevas zonas estanciales integradas en el parque

Las actuaciones incluyen la creación de nuevos itinerarios peatonales para conectar la nueva zona de lectura con el templete de música. Se potenciarán nuevas zonas estanciales integradas en el parque y rodeadas de vegetación de nueva plantación, respetando la tipología vegetal original del parque (el chopo blanco), para generar un ambiente agradable para la lectura. Se ha aprovechado el desnivel de la zona para crear una grada de asiento de granito excavada con capacidad para 100 personas, a modo de pequeño teatro al aire libre. Además, se renovarán todas las instalaciones, con especial atención a la iluminación LED, drenaje, agua potable y riego.

Las obras, que comenzarán este año 2022, se desarrollarán en dos fases. La primera, dotada con un presupuesto de 429.707 euros, se prolongará durante cinco meses y consistirá en la adecuación del terreno, la preparación de las instalaciones y la construcción del pequeño auditorio en grada. Su eje será una estructura tubular similar a la empleada en las zonas infantiles de la plaza de España. El objetivo es que los vecinos puedan empezar a disfrutarla antes de finalizar la segunda fase, que requerirá de una inversión de 425.077 euros y completará la actuación dotando de mobiliario fijo al entorno para aumentar su superficie útil y el uso libre.
Una vez finalizadas las obras, este nuevo espacio cultural pionero tendrá un doble uso. Por una parte, la zona estará abierta para su uso libre como espacio de lectura por quienes quieran disfrutar de un espacio de tranquilidad, pero también permitirá programar diferentes actividades culturales como cuentacuentos, presentaciones de libros, tertulias literarias, veladas poéticas, lecturas dramatizadas y otras actividades culturales.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...