El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza récord de visitas desde su apertura y suma un 27% más de usuarios que el año pasado

-

El Parque Botánico-Orquidario se ha consolidado como uno de los principales reclamos y atractivos turísticos de la ciudad y sigue incrementando el número de visitas año a año, alcanzando en lo que va de 2024 cifras récord. La suma de visitantes registrados entre enero y julio de este año supera en casi un 27% a la contabilizada en el mismo periodo del pasado ejercicio.
En concreto, el recinto ha recibido durante los siete primeros meses de 2024 un total de 31.429 visitantes, cuando en el mismo periodo de 2023 fueron 24.764 las entradas contabilizadas. En total, 6.665 usuarios más, habiéndose alcanzado números récord durante todos los meses.
Si al cierre del pasado año 2023 se superaron por primera vez las 45.000 visitas, llegando a las 45.600, las cifras que se están manejando durante los siete primeros meses de este 2024 auguran un nuevo récord.
Este equipamiento municipal es una de las paradas destacadas en las rutas que los visitantes a la ciudad diseñan durante su estancia, y uno de los atractivos más valorados por los vecinos. La mayoría de usuarios son de España. Entre ellos se contabilizan también los empadronados en Estepona, a quienes el Ayuntamiento concede dos invitaciones anuales. Destacan igualmente los ciudadanos europeos, siendo las más numerosas las visitas de alemanes, franceses, ingleses, finlandeses, italianos, suecos y suizos. En los registros destacan también las visitas de ciudadanos procedentes del continente americano, especialmente de Estados Unidos, si bien este año se ha experimentado un incremento importante de usuarios argentinos. Crece igualmente, aunque en menor medida, el número de chinos y marroquíes.
Durante el año pasado el periodo de máxima afluencia fue el comprendido en la época primaveral, coincidiendo con la temporada de floración de muchas de las especies que se albergan, seguido de los meses de agosto, septiembre y octubre, temporada alta para el turismo. Sin embargo, en este año 2024 se ha registrado un importante incremento de visitas en el mes de febrero y casi se han duplicado en julio las visitas contabilizadas ese mismo mes de 2023. En lo que va de año, se han superado en todos los meses -salvo en enero- las entradas registradas el año pasado.
El Parque Botánico-Oquidario de Estepona está en constante transformación, cuenta con más de 3.000 especies de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas. Se inauguró en 2015, está dividido en dos niveles que se encuentran en cotas diferentes, con una superficie de 1.000 metros cuadrados y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en su seña de identidad y que han cambiado por completo la fisonomía del municipio. La bóveda principal del inmueble alberga decenas de especies de orquídeas y una gran cascada que sorprende a los visitantes que observan la cúpula desde su interior.
En su exterior cuenta con un gran pulmón verde de más de 15.000 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad. La ejecución de este proyecto permitió transformar por completo este espacio, dotándolo de este singular equipamiento y este amplio parque que contemplan el proyecto de desarrollo urbano sostenible ‘Estepona, jardín de la Costa del Sol’.
El Orquidario de Estepona tiene como objetivos, de una parte, la conservación de su colección botánica, y por otra parte, su proyección cultural a través de fomentar la información, la comunicación y la promoción del patrimonio botánico de la Ciudad de Estepona a través de visitas individuales o en grupo, con el carácter de servicio público municipal de interés general.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...