El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alberga la floración de más de 200 especies diferentes

-

El Parque Botánico Orquidario tiene en floración, actualmente, más de 200 especies diferentes. Tanto la primavera como el otoño son las épocas de más floración por lo que se convierten en fechas claves para disfrutar de la belleza extraordinaria de estas plantas.

Entre todas las especies que se encuentran ahora mismo en floración destacan dos debido a las altas exigencias que requieren para su cuidado. La primera de ellas es la Encyclia Adenocaula. Se trata de una planta originaria de los estados del Pacífico de México que se caracteriza por tener una flor muy hermosa con colores que van del rosa palo al púrpura. Se trata de una especie muy rara en las colecciones porque no florece fácilmente ya que requiere descansos prolongados y épocas con luz muy intensa, según ha explicado el curator del Orquidario, Manuel Lucas. En este sentido, ha apuntado que se trata de la tercera vez que esta especie florece en España.

La segunda especie que destaca por su rareza es la Euchile Citrina, también orginaria del Pacífico mexicano. Una de sus peculiaridades es que cuando recibe luz solar intensa las hojas y los pseudobulbos se vuelven de color azul. La flor de esta orquídea es de color amarillo y desprende un intenso olor a limón. Lucas ha explicado que la floración de ambas especies es muy complicada ya que son originarias de una zona con un clima muy contrastado. Necesitan frío en invierno y nada de agua y calor en verano y no son especies aptas para aficionados debido a que requieren cuidados muy específicos.

Por otro lado, cabe destacar también la floración de grammatophyllum stapeliiflorum que pertenece al género con las orquídeas más voluminosas del planeta. De hecho algunas especies pueden proporcionar ejemplares que alcanzan varios kilogramos.

Cabe recordar que el Parque Botánico Orquidario alberga especies únicas que raramente pueden contemplarse en Europa. En junio de 2018 floreció el primer ejemplar de ‘Amorphophallus prainii’, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo. Esta especie, que floreció por primera vez en un parque público de España haciéndolo en el Orquidario de Estepona, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...

El concurso de fotografía “Móstoles en fiestas” duplica su participación en su XV edición

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado la XV edición de los Premios de Fotografía “Móstoles en Fiestas”, que este año ha registrado el doble de participación respecto a la...

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

La plaza de Cibeles acogerá una instalación audiovisual con 16 miradas sobre Madrid los días 23 y 24 de octubre

La plaza de Cibeles será escenario los próximos 23 y 24 de octubre de la acción artística Miradores, una instalación audiovisual organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...