El paro registra su cifra más baja en 17 años para un mes de febrero, con un descenso de 5.994 personas

-

El desempleo en España ha disminuido en 5.994 personas durante el mes de febrero, situándose en un total de 2.593.449 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008. En comparación con febrero de 2024, el paro ha caído en 166.959 personas (-6,05%). Además, en términos desestacionalizados, el descenso ha sido de 10.287 personas. Este dato contrasta con la tendencia habitual de aumento del desempleo en febrero, lo que refleja una evolución positiva del mercado laboral.

Por sectores, el paro ha disminuido en Servicios (-5.764 personas), Construcción (-3.409 personas) e Industria (-2.214 personas). Sin embargo, ha aumentado en Agricultura (+210 personas) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (+5.183 personas). En los últimos 12 meses, el desempleo ha retrocedido en todos los sectores.

El paro entre las mujeres se ha reducido en 477 personas durante febrero, situándose en 1.562.954 desempleadas, la cifra más baja para este mes en 17 años. En comparación con febrero de 2024, el desempleo femenino ha caído en 92.612 mujeres (-5,59%). Por su parte, el paro masculino ha descendido en 5.517 hombres, alcanzando un total de 1.030.495 desempleados, lo que representa una reducción del 6,73% respecto al mismo mes del año anterior.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el desempleo ha aumentado en 6.522 personas (+3,46%) en comparación con enero, lo que supone un contraste con la tendencia general de reducción del paro.

El desempleo ha bajado en nueve comunidades autónomas, destacando la Comunitat Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas). Por el contrario, ha aumentado en Madrid (+4.172 personas), Canarias (+1.328 personas) y Castilla-La Mancha (+801 personas).

En febrero se registraron 1.098.491 contratos, de los cuales 481.683 fueron de carácter indefinido, lo que supone el 43,85% del total. Este dato refleja una consolidación de la estabilidad laboral en el mercado de trabajo español.

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo en enero de 2025 alcanzó el 74,11%, su valor más alto desde 2011. El número de beneficiarios de prestaciones fue de 1.808.297 personas, un 5,9% menos que en enero de 2024.

El gasto medio mensual por beneficiario, excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, aumentó en 148,4 euros (+13,4%), situándose en 1.253,4 euros. El gasto total en prestaciones durante enero ascendió a 2.215,27 millones de euros.

Estos datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral español, con una reducción generalizada del desempleo y un aumento de la estabilidad en la contratación, aunque persisten desafíos en sectores específicos y entre los jóvenes.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...