El paro desciende en noviembre un 7,8% interanual en la ciudad de Madrid

-

El paro registrado en la ciudad de Madrid durante el pasado mes de noviembre ha disminuido un 7,8% en la comparativa interanual, es decir, en 15.148 personas. El descenso sitúa en 178.399 las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo (SEPE), lo que supone 3.316 menos (1,8%) que en octubre.

La bajada del desempleo en noviembre es, en términos interanuales, ocho décimas mayor que la del mes de octubre. Y en términos medios anuales las personas desempleadas retroceden un 8,6%, una décima por debajo de la de un mes antes, lo que ralentiza el ritmo de descenso del paro en media anual por tercer mes consecutivo. El Ayuntamiento de Madrid continuará esforzándose por reducir el paro y porque el empleo sea de calidad.

Datos desempleo por sexo
Diferenciando por sexo, el paro masculino decrece en noviembre un 1,7% (1.385 parados menos), al tiempo que el femenino lo hace un 1,9% (1.931 paradas menos). En comparación con hace un año el paro masculino registra una rebaja del 10,6% (9.401 parados menos) y el femenino, del 5,5% (5.747 paradas menos).

La distribución del desempleo afecta a un 44,6% de hombres y a un 55,4% de mujeres, situándose en 79.515 y 98.884, respectivamente. La participación de las mujeres en el total se eleva en 1,4 puntos respecto a noviembre del pasado año.

Por sectores de actividad económica
Por sectores de actividad económica y en la comparativa mensual, el número de personas paradas retrocedió un 1,5% en el poco relevante sector agrario, descendió un 2,4% en la industria, un 0,2% en la construcción y un 2,0% en los servicios.

En términos interanuales el número de parados también bajó en todos los sectores: un 9,6% en la agricultura, un 12,2% en la industria, un 16,0% en la construcción y un 7,7% en los servicios. Por el contrario, entre los de sin empleo anterior aumentó un 6,6%.

El paro en la Comunidad y en España
En la Comunidad de Madrid el paro ha disminuido un 2,1% (8.191 parados menos) respecto al mes anterior, afectando a 377.579 personas. En términos interanuales se registra un descenso del 9,4%, disminución 1,2 puntos mayor que la del pasado mes, lo que supone 39.080 parados menos.

En España la cifra de personas desempleadas se ha elevado un 0,2% en términos mensuales (7.255 parados más), afectando a 3.474.281 personas. En términos interanuales se observa un descenso del 8,3% (315.542 parados menos), retroceso cuatro décimas superior al de un mes antes. En términos medios anuales los parados disminuyen un 9,5%, un descenso igual al del mes anterior./

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...