El paro desciende en la ciudad de Madrid un 7% interanual en octubre

-

El paro registrado en la ciudad de Madrid durante el mes de octubre ha disminuido un 7% interanual, es decir, en 13.673 personas. El descenso sitúa en 181.715 la cifra de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo (SEPE), lo que supone una rebaja del 0,1% (144 menos) respecto al mes de septiembre.

La bajada del desempleo en octubre es, en términos interanuales, dos décimas menor que la del mes de septiembre. En la comparativa media anual, las personas sin empleo decrecen un 8,7%, una rebaja de una décima por debajo de la de un mes antes, lo que ralentiza el ritmo de descenso del paro en media anual por segundo mes consecutivo. El Ayuntamiento de Madrid continuará esforzándose por reducir el paro y porque el empleo sea de calidad.

Desempleo por sexo
Diferenciando por sexo, el paro masculino aumenta en octubre un 0,5% (442 parados más), mientras que el femenino disminuye un 0,6% (586 paradas menos). En comparación con hace un año, el desempleo entre los hombres registra un descenso del 9,6% (8.576 parados menos), frente al 4,8% del femenino (5.097 paradas menos).

El paro se distribuye en un 44,5% de hombres y un 55,5% de mujeres, situándose en 80.900 y 100.815, respectivamente. La participación de las mujeres en el total se eleva en 1,3 puntos respecto a octubre del pasado año.

Diferencias por sectores de actividad económica
Por sectores de actividad económica y en la comparativa mensual, el número de personas paradas aumentó un 5,3% en el poco relevante sector agrario, mientras se redujo un 0,8% en la industria, un 0,2% en la construcción y un 0,1% en los servicios.

En términos interanuales, el desempleo descendió en todos los sectores: un 5,8% en la agricultura, un 12,0% en la industria, un 16,4% en la construcción y un 6,7% en los servicios. Por su parte, entre las personas sin empleo anterior creció un 8,0%.

Cifras de la Comunidad de Madrid y en España
En la Comunidad de Madrid el paro se eleva un 0,1% (309 más) respecto al mes anterior, afectando a 385.770 personas. En términos interanuales el descenso es del 8,2%, un punto mayor que la del pasado mes, lo que representa 34.535 personas desempleadas menos.

Y en España el desempleo sube un 1,7% en términos mensuales (56.844 más), alcanzando a 3.467.026 personas. En términos interanuales se registra una rebaja del 7,9% (297.956 menos), retroceso cuatro décimas inferior al de un mes antes. En términos medios anuales hay una disminución del 9,5%, un una décima menos que el del mes anterior

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...