El paro desciende en 43.727 personas en diciembre y se sitúa en los 2.837.653, la cifra más baja desde 2007

-

El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre, ha descendido en 43.727 personas (-1,52%) en relación con el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.837.653 alejándose más la barrera de los 2,9 millones de personas desempleadas.

Respecto a diciembre de 2021, el paro interanual ha descendido en 268.252 personas (-8,64%) en un contexto económico internacional que sigue marcado por la incertidumbre.

El paro por sectores económicos

Por sectores económicos con respecto a noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios -37.080 (-1,81%), Agricultura -4.922 (-4,16%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en-7.155 (-2,82%).

Apenas sufre variación en Industria, en concreto de 275 personas (0,12%) y aumenta en Construcción que apunta 5.155 personas más en situación de desempleo (2,32%).

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino cae en 37.411 mujeres (-2,17%) en relación al mes de noviembre, hasta un total de 1.690.148.

El desempleo masculino se sitúa en 1.147.505 al descender en 6.316 hombres (-0,55%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 12.185 personas (-5,86%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 31.542 (-1,18%). El total  de parados jóvenes es de 195.751, el menor de la serie histórica.

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado en diciembre de 2022 baja en 13 Comunidades Autónomas, las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en: Andalucía (-22.280 personas), Comunidad de Madrid (-6.782 personas) y Canarias (-3.124).

Datos de contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.189.917. De este total, 464.152 contratos de trabajo son de carácter indefinido y representan el 39% de todos los contratos. En términos absolutos son 290.368 contratos indefinidos más que en mismo mes de 2021.

Durante el año 2022 se firmaron un total de 18.310.343 contratos,  4.201.878 contratos menos (-18,7%) que en el mismo periodo de 2019, uno de los efectos esperados, en términos de estabilidad, tras la puesta en marcha de la Reforma Laboral.

De este total, 7.027.160 son contratos por tiempo indefinido hasta diciembre de 2022, cifra que supone un ascenso de 4.913.819 sobre el mismo periodo del año 2021. El total de contratos temporales es de 11.283.183.

Hay que destacar que se han firmado cerca de cinco millones de contratos indefinidos más (4.867.726) y nueve millones de contratos temporales menos (9.069.604) que en el año 2019, el año previo a la pandemia. De estos, el contrato que más se ha incrementado ha sido el indefinido ordinario a jornada completa (1,7 millones más).

Prestaciones por desempleo del mes de noviembre

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.799.838, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 1,2%.

Los gastos totales de noviembre de 2022 ascendieron a 1.743,4 millones de euros.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de noviembre de 2022 ha sido de 991,2 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...