El paro baja en 42.409 personas en junio y se sigue consolidando la estabilidad en el empleo

-

El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.880.582, y se mantiene en los niveles más bajos desde octubre de 2008, inicio de la crisis financiera.

Respecto a junio de 2021, el paro ha descendido en 733.757 personas (-20,3%).

La contratación estable se consolida

El número total de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 1.768.988.

La contratación sigue la tónica de los meses precedentes. Se han registrado 783.595 contratos de trabajo de carácter indefinido que suponen prácticamente uno de cada dos nuevos contratos (44,3%) en un mes marcado hasta ahora por la contratación temporal. Multiplica por cinco la media de contratación indefinida en este mes.

Los contratos indefinidos del mes de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 312.824 a tiempo completo, 178.092 a tiempo parcial y 292.679 fijos discontinuos.

El cambio de tendencia en la contratación estable es especialmente patente en sectores como la agricultura, la construcción y favorece también al colectivo de los más jóvenes.

El paro por comunidades autónomas

El paro desciende en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía donde se incrementa en 6.345 personas hasta un total de 764.802.

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino, baja en 17.167 personas (-0,99%) en relación al mes de mayo y se sitúa en un total de 1.723.815 mujeres, la cifra más baja en junio desde 2009.

 

El paro masculino se sitúa en 1.156.767 al descender en 25.242 hombres (-2,14%).

Si lo comparamos con junio de 2021, el paro masculino cae en 334.962 (-22,45%) y el femenino baja en 398.795 (-18,79%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube ligeramente en el mes de junio en 1.289 personas (0,64%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 43.698 (-1,60%).

En términos interanuales, la caída del paro de los y las jóvenes menores de 25 años es la más pronunciada.

El paro por sectores económicos

Con respecto a mayo, el paro registrado desciende en Servicios 41.017 personas (-1,99%), Industria 7.148 (-3,95%) y Construcción 4.981 (-2,15%).

El desempleo aumenta en Agricultura 8.863 (6,42%) y en el colectivo Sin Empleo Anterior que se incrementa en 1.874 (0,76%).

 

Prestaciones en el mes de mayo

Las personas beneficiarias existentes a final del mes de mayo eran un total de 1.675.407.

Los gastos totales de mayo de 2022 ascendieron a 1.591,8 millones de euros.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de mayo de 2022 ha sido de 973,5 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...