El Parlamento Europeo quiere productos más duraderos y fáciles de reparar

-

El Parlamento Europeo aprobó el miércoles sus demandas para una próxima propuesta de la Comisión Europea sobre el derecho a la reparación prevista para finales de 2022, con 509 votos a favor, 3 en contra y 13 abstenciones.

Los eurodiputados acordaron que un derecho a la reparación efectivo debe abordar todo el ciclo de vida de un producto y tener en cuenta factores como el diseño, la producción ética, la estandarización y la información al consumidor, incluyendo el etiquetado sobre la reparabilidad y la contratación pública. Debe promover un uso más eficiente de los recursos, reducir los residuos y fomentar un uso prolongado de los productos.

Productos duraderos que se puedan arreglar

Los eurodiputados quieren que los productos se diseñen para durar más tiempo, que sean reparables de forma segura y fácilmente desmontables. Mantienen que un «derecho a reparar» adecuado debería dar a las empresas de reparación y a los consumidores acceso a la información sobre reparación y mantenimiento de forma gratuita.

En cuanto a los dispositivos digitales, los eurodiputados sostienen que las actualizaciones informáticas deben ser reversibles y no provocar una disminución del rendimiento de, por ejemplo, los teléfonos inteligentes. Estas deben estar disponibles durante un periodo mínimo de tiempo, y los consumidores deben recibir en el momento de la compra toda la información sobre la disponibilidad de dichas actualizaciones.

Las prácticas que limiten indebidamente el derecho de reparación o conduzcan a la obsolescencia podrían considerarse «prácticas comerciales desleales» y quedar prohibidas por la legislación de la UE.

¿Qué debería incluir una futura ley sobre el “derecho a reparar»?

Los eurodiputados también demandan:

 

  • incentivos para que los consumidores elijan la reparación en vez de la sustitución, como la ampliación de las garantías o la recepción de un aparato de sustitución mientras dure la reparación;
  • normas armonizadas de información para los consumidores en el punto de venta, incluyendo «puntuaciones de reparación», vida útil estimada, piezas de repuesto, servicios de reparación y la disponibilidad de actualizaciones informáticas;
  • la posibilidad de un etiquetado inteligente, con códigos QR o pasaportes digitales de productos;
  • la introducción de un posible mecanismo de responsabilidad conjunta del fabricante y el vendedor en caso de no conformidad con un producto, y
  • la inclusión de requisitos de durabilidad y reparación en una futura Directiva de diseño ecológico.

Antecedentes

El Parlamento Europeo defiende desde hace más de una década el derecho de los consumidores a la reparación. Durante este periodo ha adoptado dos resoluciones que contienen una serie de propuestas concretas para que las reparaciones sean sistemáticas, rentables y atractivas.

Igualmente, considera que el derecho a reparar es un paso clave para lograr los planes de acción de la Economía Circular enmarcadas dentro del Pacto Verde Europeo. La Comisión anunció que presentaría una propuesta de modificación de la Directiva sobre la venta de bienes y que está estudiando una propuesta legislativa independiente sobre el derecho a la reparación en el tercer trimestre de 2022.

Según una encuesta del Eurobarómetro, el 79% de los ciudadanos de la UE cree que se debe exigir a los fabricantes que faciliten la reparación de los dispositivos digitales o la sustitución de sus piezas individuales. Del mismo modo, el 77% de los encuestados preferiría reparar sus dispositivos antes que comprar otros nuevos. Los residuos electrónicos son el flujo de desechos que más crece en el mundo, con más de 53 millones de toneladas desechadas en 2019.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...