El Paisaje de la Luz acoge la exposición al aire libre La distancia que nos une

-

El Paisaje de la Luz, bien inscrito desde hace un año en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, acoge desde hoy, 7 de octubre, al 11 de diciembre la exposición al aire libre La distancia que nos une, del escultor gallego Manolo Paz, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Desde la Plaza de Colón hasta el Paseo del Prado se podrán contemplar 12 creaciones de este artista, cuya obra persigue convertir la materia inerte en obra de arte. Integrada en el paisaje arquitectónico, esta exposición en el espacio público servirá para celebrar este primer aniversario de la designación del Paisaje de la Luz por parte de la UNESCO.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, el consejero de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el propio artista, han recorrido un tramo del paseo del Prado para conocer algunas de las esculturas de la muestra.

Durante la inauguración, Levy ha señalado que el Ayuntamiento pretende “ensalzar este espacio, reconocido ya mundialmente desde 2021, y situar a Madrid en el foco de la vanguardia artística”. Además, ha subrayado que esta muestra es “una buena carta de presentación para aquellos que se acerquen a esta zona que atesora espacios culturales de incontestable prestigio, como el Museo del Prado o el Museo Thyssen-Bornemisza”

Estas 12 piezas ocuparán espacios como la plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento, o los jardines del Museo Thyssen-Bornemisza. Hasta siete museos y centros expositivos quedan conectados por este eje de la cultura y el arte, que ahora se convierte en el escenario idóneo para un diálogo con el arte contemporáneo de la mano del escultor gallego para quien la naturaleza es piedra angular de su práctica artística.

ULTIMAS NOTICIAS

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27 países durante la semana del 3 al 9 de noviembre....

El Museo Reina Sofía dedica una jornada al cómic creado por mujeres el 21 de noviembre

El Museo Reina Sofía celebrará el viernes 21 de noviembre la jornada "Viñetas cruzadas", dedicada al análisis de la autoría del cómic hecho por mujeres desde una perspectiva intergeneracional....

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Rehabilitados dos viales emblemáticos del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de rehabilitación del firme en los jardines del Buen Retiro, actuación que renueva el paseo de Venezuela y el de Fernán...

Finaliza la restauración de la portada barroca del Museo de Historia con una inversión de 175.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la restauración de la portada principal del Museo de Historia de Madrid tras una intervención desarrollada entre abril y octubre con una inversión...

La nueva biblioteca municipal de Montecarmelo se llamará Carmen Martín Gaite y abrirá en 2026

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy asignar el nombre de Carmen Martín Gaite a la nueva biblioteca que abrirá sus puertas en Montecarmelo el próximo...