El Paisaje de la Luz acoge la exposición al aire libre La distancia que nos une

-

El Paisaje de la Luz, bien inscrito desde hace un año en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, acoge desde hoy, 7 de octubre, al 11 de diciembre la exposición al aire libre La distancia que nos une, del escultor gallego Manolo Paz, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Desde la Plaza de Colón hasta el Paseo del Prado se podrán contemplar 12 creaciones de este artista, cuya obra persigue convertir la materia inerte en obra de arte. Integrada en el paisaje arquitectónico, esta exposición en el espacio público servirá para celebrar este primer aniversario de la designación del Paisaje de la Luz por parte de la UNESCO.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, el consejero de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el propio artista, han recorrido un tramo del paseo del Prado para conocer algunas de las esculturas de la muestra.

Durante la inauguración, Levy ha señalado que el Ayuntamiento pretende “ensalzar este espacio, reconocido ya mundialmente desde 2021, y situar a Madrid en el foco de la vanguardia artística”. Además, ha subrayado que esta muestra es “una buena carta de presentación para aquellos que se acerquen a esta zona que atesora espacios culturales de incontestable prestigio, como el Museo del Prado o el Museo Thyssen-Bornemisza”

Estas 12 piezas ocuparán espacios como la plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento, o los jardines del Museo Thyssen-Bornemisza. Hasta siete museos y centros expositivos quedan conectados por este eje de la cultura y el arte, que ahora se convierte en el escenario idóneo para un diálogo con el arte contemporáneo de la mano del escultor gallego para quien la naturaleza es piedra angular de su práctica artística.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...