El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea negra’

-

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El mayor Orquidario de España y uno de los más importantes de Europa por el número de especies que aloja, da cuenta en plataformas como Tik Tok, Instagram, Twitter y Facebook de la actividad en cuanto a las diferentes floraciones que se desarrollan, da a conocer las instalaciones y, por supuesto, el entorno en el que se encuentra este singular instalación municipal.

Un video explicativo realizado por Manuel Lucas, Curator del Orquidario, sobre la floración de la Fredclarkeara ‘After Dark’, también denominada ‘orquídea negra’, que florecía el pasado mes de febrero en el Orquidario, ha conseguido alcanzar 1.500.000 visualizaciones en su perfil de Tik Tok y cuenta, en el momento, con más de 200.000 «me gusta». Por otro lado, en Instagram ha logrado llegar a 1.800.000 de visualizaciones en Reels y el mismo video tiene ya más de 160.000 «me gusta».

Esta importante relevancia ha propiciado que el Orquidario de Estepona se convierta en una de las referencias en las redes sociales con relación a las orquídeas en España, situándolo como una de las redes sociales de mayor divulgación de la promoción de Estepona tanto en España como a nivel internacional.

«Las redes sociales consiguen ser un magnífico escaparate promocional de una ciudad. En el caso de Estepona, cuenta con un elemento diferenciador al resto de ciudades de la zona y de un espacio único como es el Orquidario, tanto por el edificio que lo acoge como por la apuesta por las especies en su interior”, indica Manuel Lucas. «En las salidas que venimos realizando desde el Orquidario a distintas ferias de orquídeas, tanto en España como en otros países, hemos notado cómo la promoción en redes sociales hace que nuestra notoriedad haya aumentado: mucha más gente nos conoce y en estas ferias en las que estamos presentes promocionando Estepona somos ya un referente”, concluye Lucas.

Actualmente, la presencia en las redes sociales del Orquidario de Estepona tanto en Instagram como en Tik Tok supera ampliamente en visualizaciones, engagement y seguidores, a las de otros centros como el Mariposario y el Delfinario de Benalmádena, el Jardín de la Concepción de Málaga, o el Real Jardín Botánico de Madrid.

“La comunicación digital del Orquidario se basa en la creación de contenido didáctico y en acercar a todos el mundo de las orquídeas, adaptando el contenido a las diferentes plataformas, algunas tan nuevas como Tik Tok o «Instagram Reels”, indican desde «AM Comunicación», empresa responsable de la comunicación del Orquidario de Estepona. “El objetivo es continuar posicionando al Orquidario de Estepona como una marca que aporta valor y sea reconocible por los usuarios, que se convertirán en posibles visitantes para la ciudad de Estepona y del Orquidario”.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...