El Orgullo vuelve a llenar de alegría y reivindicaciones las calles de Madrid

-

Desde el pasado miércoles, 4 de julio, y hasta hoy 8 de julio, Madrid ha acogido las reivindicaciones y celebraciones del MADO 2018, que ha reunido una alta participación ciudadana bajo un clima de alegría y diversión.  El Ayuntamiento de Madrid quiere agradecer a vecinos y vecinas su buena disposición y a los servicios municipales su profesionalidad y su buen hacer. 

Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil, Samur Social, Cuerpo Nacional de Policía, Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), agentes de movilidad, y responsables de Metro, Renfe y EMT (Empresa Municipal de Transporte) –integrados en el CECOR (Centro de Coordinación Operativo)– han trabajado para que un evento de la magnitud del Orgullo, con numerosos actos que registran una gran afluencia de público y que están repartidos por diversos puntos de la ciudad de Madrid, se hayan desarrollado con normalidad. 

En total el dispositivo especial de Samur-Protección Civil ha realizado 407 asistencias, 107 la noche del viernes al sábado y 300 anoche, de las cuales 40 han necesitado trasladado hospitalario para posterior valoración. El resto se debieron la mayoría a intoxicaciones etílicas leves, lipotimias y mareos por el calor, o pequeños traumatismos, cortes y contusiones. De la atención médica de los asistentes se ocuparon 500 efectivos entre funcionariado y voluntariado que prestaron servicio en los cuatro puestos sanitarios fijos y en los cuatro móviles que se situaron a lo largo del recorrido del desfile. Además SAMUR cuenta con equipos que se despliegan caminando, en bicicleta o en moto para poder acceder a las zonas de mayor aglomeración. Van equipados con lo necesario para atender a los pacientes, llevando incluso un desfibrilador portátil.

Sin incidentes de seguridad relevantes

Respecto a Policía Municipal – excluyendo las propias del dispositivo y patrullajes dirigidos a control de aforo, mediaciones o presencia preventiva– este sábado realizaron 25 actuaciones, y el viernes, 23

Los carriles especiales habilitados para los vehículos de emergencia, y de los puestos sanitarios y de seguridad estratégicamente situados han funcionado correctamente. También es necesario subrayar la práctica ausencia de incidentes de seguridad relevantes, debido a la labor preventiva y a una gran capacidad de respuesta. Además, a lo largo de estos días, la respuesta de la población, colaborando con los servicios de seguridad y emergencias, también ha sido clave.

Limpieza

Desde el viernes 29 los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid han recogido 413.340 kilos de residuos, de los que 244.710 fueron retirados anoche. El operativo ha contado con de 617 jornadas laborales de trabajadores y otras 246 jornadas de maquinaria. Estos medios suponen un importante refuerzo con la actuación de 126 operarios, doce baldeadoras para la limpieza con agua a presión, 23 barredoras, tres camiones de recogida y compactación de residuos y once camiones ligeros de caja abierta. Para evitar el ensuciamiento de las calles y atender las necesidades de los asistentes al Orgullo 2018, el Ayuntamiento ha instalado 1.035 sanitaros químicos portátiles. También se ha reforzado el número de contenedores, con 807 recipientes: 505 para restos, 223 para envases, 12 para papel y cartón y 22 para vidrio en las zonas de actividades. 

 

EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid también reforzó tanto las líneas diurnas como nocturnas con motivo de este evento en consonancia con el aumento de demanda previsto. En la red diurna, EMT potenció 25 líneas: 6, 7, 9, 10, 14, 17, 20, 23, 25, 27, 28, 32, 39, 40, 44, 52, 60, 102, 138, 146, 147, 148, C1, C2 y E3. Además, el aumento de servicio es especialmente notable en las dos líneas del aeropuerto: la 200 (desde Avenida de América) y la Exprés (desde Atocha y Cibeles); esta última incrementará su oferta hasta un 50 por ciento. Se trata de un total de 27 líneas que permitían acceder a los puntos neurálgicos de la ciudad y de las celebraciones del Orgullo: Callao, Plaza de España, Ópera, Sevilla, Puerta de Alcalá, Plaza Mayor, Cibeles y Plaza de Benavente.  

 

Atención a la Diversidad 

Además, ha estado en marcha el operativo  de la Unidad de Gestión de la Diversidad (UGD) de Policía Municipal por el que sus agentes ofrecen una atención especializada a aquellas personas que puedan ser víctimas de agresiones por LGTBfobia y prevenir incidentes de odio que pudiesen surgir en el marco de las fiestas del MADO 2018. Hasta el domingo, la oficina de la UGD (calle Sacramento, 2), estará abierta ininterrumpidamente para atender incidencias y recepción de denuncias. Además se ha habilitado el número de teléfono 606690970 para atender llamadas y mensajería WhatsApp las 24 horas del día.

 

Estos mismos días, en la plaza de España, Puerta del Sol y plaza de Colón se situaron puntos fijos de información y atención a la ciudadanía, atendidos por agentes de la UGD, en diferentes horarios, para cubrir los diferentes actos que acojan. También un punto en la plaza de Colón, atendido por personal de uniforme de esta unidad, de 10 a 22 horas, ha funcionado estos mismos días. El sábado 7 de julio, en turno de tarde, se montó además un punto de información en la Plaza de Cibeles, también con agentes uniformados.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad