El número de turistas que visita Madrid aumenta un 9,6 % con respecto a septiembre de 2022 y alcanza el máximo de la serie histórica de ese mes

-

Madrid recibió el pasado mes casi 896.000 turistas, lo que supone un ascenso del 9,6 % con respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando el máximo de la serie histórica en un mes de septiembre; cifra que sitúa el turismo en la capital por encima de los niveles prepandemia registrados en septiembre de 2019, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos que, en palabras de la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, “confirman que las políticas municipales de descentralización y seguridad del turismo de Madrid están dando sus frutos a un ritmo excelente”, y que “la gran apuesta del Ayuntamiento por la industria turística como palanca de la economía está permitiendo al sector consolidar su fuerza”.

En cuanto al tipo de viajeros, los datos arrojan un incremento en el turismo nacional del 3 % con respecto al mes de septiembre del pasado año, lo que supone un incremento del 14,2 % con respecto a los niveles prepandemia. El turismo internacional ha aumentado casi un 15 % con comparación con septiembre de 2022, lo que supone un aumento de cerca de un 4 % en relación a los niveles prepandemia.

En el cómputo acumulado de los últimos doce meses, el número total de viajeros en Madrid ha sido de cerca de 9.760.000, lo que supone un ascenso interanual del 18,4 %. En el mismo periodo el turismo en España aumentó un 11,2 %. Destacan los datos de empleo en el sector, que en los establecimientos hoteleros creció un 9,4 %, hasta cerca de 13.000 trabajadores, y que en el cómputo medio anual aumentó casi un 14 %.

Análisis de las pernoctaciones
En comparación interanual, las pernoctaciones aumentaron un 8,1 % en septiembre con respecto a 2022, lo que se traduce en más de 1.800.000 noches. La estancia media se situó en algo más de 2 noches por viajero, correspondiendo a los viajeros nacionales 1,67 noches, mientras que los extranjeros pernoctaron en la capital una media de 2,26 noches.

Plazas hoteleras
En el mes de septiembre de este año, ha habido 57 establecimientos hoteleros abiertos más que el mismo mes del año pasado, lo que se traduce en 874 emplazamientos para hospedarse en la ciudad.

Las plazas hoteleras ofertadas, por su parte, se elevaron en un 3,5 % en tasa interanual; con un nivel de ocupación de 2,6 % puntos más que en septiembre de 2022.

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...