El Museo Thyssen ultima un protocolo de protección pionero en España

-

Ante los riesgos que encara en la actualidad una institución cultural (incendios, inundaciones, atentados, vandalismo…), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha terminado la implantación de su Plan de Protección, Conservación y Catalogación ante Emergencias que tiene como objetivo principal el establecimiento de unos detallados protocolos de actuación que puedan ser manejados por los diferentes agentes que tengan que intervenir en casos de emergencia. 

Con la coordinación del departamento de Seguridad, el museo ha hecho un gran esfuerzo para estar preparado ante cualquier tipo de emergencia en sus instalaciones. Así, se intenta conseguir que el impacto sobre los bienes culturales que alberga sea el menor, sus consecuencias menos destructivas y la recuperación mucho más viable. El patrimonio cultural, al igual que la vida humana, es un recurso frágil, no renovable, y cuando se destruye se lesiona la memoria de toda una comunidad. 

Además, y por primera vez en España en el ámbito de los museos, se ha creado una Mesa de coordinación externa compuesta por Bomberos, Ayuntamiento de Madrid, Samur, Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, UME y Delegación de Gobierno, desde la cual se supervisarían todas las actuaciones y decisiones en una situación de emergencia. 

Los protocolos de este Plan se basan en el análisis de la documentación y de las necesidades de los bienes culturales, en reuniones periódicas de los equipos responsables de las diferentes áreas, en la existencia de una Guía operativa estandarizada y de unas fichas de evacuación de cada una de las obras que alberga el museo. 

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...