El Museo Thyssen organiza un simposio internacional centrado en la figura del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza como coleccionista

-

En este año de celebración por el centenario del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, el museo rinde homenaje a su fundador y creador de su colección con un ambicioso simposio internacional dedicado a su faceta coleccionista. Diferentes personalidades cercanas a él y a su trabajo, entre los que se encuentran conservadores, restauradores, investigadores, abogados y arquitectos, participan en una serie de conferencias y mesas redondas destinadas a compartir sus experiencias profesionales con el Barón, así como revelar los diferentes aspectos y factores que han permitido que actualmente sea posible disfrutar de su colección.
El programa se divide en dos jornadas, los días 14 y 15 de octubre, de 10 a 18h. Tras la bienvenida de Guillermo Solana, director artístico del Museo, y Juan Ángel López, director del simposio, la primera sesión está dedicada a la gestación y consolidación de la colección y a los ejes artísticos vertebradores de la misma, con la participación, entre otros, de Johannes Gramlich, investigador de la Bayerische Staatsgemäldesammlungen de Múnich; Roberto Contini, conservador de la Gemäldegalerie de Berlín; Marco Grassi, ex restaurador en Villa Favorita, Peter Vergo, profesor emérito en University of Essex, e Ivan Gaskell, profesor de Historia Cultural y Estudios Museísticos en el Bard Graduate Center de Nueva York.
La segunda sesión se inicia con el testimonio de Simon de Pury, ex presidente subastador de Phillips de Pury & Company, quien fue conservador de la colección Thyssen-Bornemisza entre 1979 y 1986, y continúa con la intervención de especialistas como Susan Moore, editora asociada de la revista Apollo y autora de una biografía de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza pendiente de publicación; Maria de Peverelli y Elisabeth Hauff, ex directora y ex conservadora en Villa Favorita, respectivamente; el arquitecto Rafael Moneo, y Miguel Satrústegui, profesor honorífico en la Universidad Carlos III de Madrid, entre otros. Tratarán temas como la tradición y evolución de las exposiciones temporales desde los años 80 y revelarán los motivos que llevaron a elegir el Palacio de Villahermosa como sede para esta colección, así como el proceso de traslado de las obras desde Villa Favorita, en Lugano, hasta Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...