El Museo Thyssen organiza un simposio internacional centrado en la figura del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza como coleccionista

-

En este año de celebración por el centenario del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, el museo rinde homenaje a su fundador y creador de su colección con un ambicioso simposio internacional dedicado a su faceta coleccionista. Diferentes personalidades cercanas a él y a su trabajo, entre los que se encuentran conservadores, restauradores, investigadores, abogados y arquitectos, participan en una serie de conferencias y mesas redondas destinadas a compartir sus experiencias profesionales con el Barón, así como revelar los diferentes aspectos y factores que han permitido que actualmente sea posible disfrutar de su colección.
El programa se divide en dos jornadas, los días 14 y 15 de octubre, de 10 a 18h. Tras la bienvenida de Guillermo Solana, director artístico del Museo, y Juan Ángel López, director del simposio, la primera sesión está dedicada a la gestación y consolidación de la colección y a los ejes artísticos vertebradores de la misma, con la participación, entre otros, de Johannes Gramlich, investigador de la Bayerische Staatsgemäldesammlungen de Múnich; Roberto Contini, conservador de la Gemäldegalerie de Berlín; Marco Grassi, ex restaurador en Villa Favorita, Peter Vergo, profesor emérito en University of Essex, e Ivan Gaskell, profesor de Historia Cultural y Estudios Museísticos en el Bard Graduate Center de Nueva York.
La segunda sesión se inicia con el testimonio de Simon de Pury, ex presidente subastador de Phillips de Pury & Company, quien fue conservador de la colección Thyssen-Bornemisza entre 1979 y 1986, y continúa con la intervención de especialistas como Susan Moore, editora asociada de la revista Apollo y autora de una biografía de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza pendiente de publicación; Maria de Peverelli y Elisabeth Hauff, ex directora y ex conservadora en Villa Favorita, respectivamente; el arquitecto Rafael Moneo, y Miguel Satrústegui, profesor honorífico en la Universidad Carlos III de Madrid, entre otros. Tratarán temas como la tradición y evolución de las exposiciones temporales desde los años 80 y revelarán los motivos que llevaron a elegir el Palacio de Villahermosa como sede para esta colección, así como el proceso de traslado de las obras desde Villa Favorita, en Lugano, hasta Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad