Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Museo Sorolla clausura la exposición temporal “Sorrolla. Tormento y devoción” con un gran éxito de público | DMadrid El Museo Sorolla clausura la exposición temporal “Sorrolla. Tormento y devoción” con un gran éxito de público

El Museo Sorolla clausura la exposición temporal “Sorrolla. Tormento y devoción” con un gran éxito de público

-

Tras seis meses de duración (12 de julio de 2021 al 9 de enero de 2022) el Museo Sorolla ha clausurado una de las exposiciones más exitosas de los últimos años, a pesar de las restricciones generadas por el Covid-19, alcanzando con gran éxito los casi 100.000 visitantes. Ello supone una vuelta a cifras cercanas previas a la pandemia, con una consecutiva normalización de la visita al Museo Sorolla, posicionado como el segundo museo estatal más visitado durante 2021, sólo por detrás del Museo Arqueológico Nacional.

Sorolla. Tormento y devoción ha alcanzado con creces su objetivo de devolver a la pintura religiosa de la etapa de juventud de Joaquín Sorolla la visibilidad perdida, al ser en su mayoría obras desconocidas e inéditas tanto para el público como para muchos especialistas.

La muestra ha sido fruto de un sistemático trabajo de investigación llevado a cabo por el comisario de la misma Luis Alberto Pérez Velarde, al que se suma la novedosa restauración, por parte del equipo del Museo, de El entierro de Cristo (1885-1887).

La espectacular recomposición de esta pintura académica de gran formato, ha permitido al numeroso público contemplar, por primera vez desde que se exhibiera en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, esta obra de juventud en torno a la cual se articula la exposición en tres ámbitos: primeros años (1880-1890), costumbrismo religioso y devoción. Su realización supuso un punto de inflexión en la dilatada carrera de Joaquín Sorolla, ya que tras este tormento o fracaso inicial, supo reconducir su estilo hacia el éxito, al iniciar una constante búsqueda de la luz en su pintura, a partir de obras costumbristas tanto religiosas como sociales.

El éxito de la muestra, organizada por el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, se debe en gran medida a la generosidad del gran número de instituciones colaboradoras, en especial la Corporación Masaveu y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, así como a las instituciones patrocinadoras de la misma: Fundación Iberdrola España y Fundación Mutua Madrileña.

Un total de 46 obras han participado en la exposición, 30 de ellas de muy difícil acceso al proceder tanto de colecciones particulares como de instituciones eclesiásticas, a las cuales, junto al resto de instituciones culturales prestadoras, queremos agradecer su colaboración.

Además, el Museo Sorolla ha iniciado, a raíz de la compra de la acuarela Estudio de monje, una nueva política de adquisiciones en torno a sus exposiciones temporales que pretende dar continuidad.

Al éxito de visitantes y acogida por la crítica de la muestra, se suma el del programa de actividades en torno a la misma. Entre ellas destaca la jornada científica acerca de la pintura religiosa de Sorolla «Tormento y reflexión», celebrada el pasado 1 de diciembre de 2021 en la sede de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson de Madrid. Reconocidos especialistas ahondaron en el estudio del género bajo la presencia de un gran número de asistentes, que por primera vez pudieron seguir la jornada por streaming a través del canal de YouTube del Museo Sorolla.

También han contado con un alto nivel de participación otras novedosas propuestas en el marco de la exposición como el itinerario «Madrid: pintura y devoción», una ruta por iglesias con pintura religiosa del siglo XIX, el concurso de escritura creativa «Talento y creación», que premió tres relatos cortos o la fundación del primer club de lectura del Museo Sorolla, que se inició con la novela Flor de mayo de Vicente Blasco Ibáñez. Actividades realizadas todas ellas, acorde a las necesidades actuales, tanto de manera presencial como virtual, alcanzando de esta manera a un espectro mayor de públicos, los cuales en las redes sociales del Museo superan ya los 163.000 seguidores.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....