El Museo de San Isidro recupera su jardín arqueobotánico tras una renovación de cinco meses

-

El jardín arqueobotánico del Museo de San Isidro de Madrid ha reabierto sus puertas después de un proyecto de rehabilitación que ha requerido una inversión de 69.700 euros. Las obras se realizaron para solucionar los problemas causados por el deterioro de las pasarelas de madera y las humedades que afectaban a la planta sótano del edificio histórico.

La intervención, ejecutada junto al ábside de la Capilla del Obispo, ha incluido la reparación integral de las pasarelas de madera que permiten recorrer el espacio verde, un elemento que tuvo que ser clausurado por riesgo de accidentes debido al deterioro causado por los agentes meteorológicos.

Los trabajos de rehabilitación han abarcado múltiples aspectos del jardín, incluyendo la impermeabilización del estanque interior, el acondicionamiento de las zonas terrizas y la reparación del revestimiento de la fachada trasera. Adicionalmente, se ha realizado el saneamiento y pintado de la escalera de emergencia, así como mejoras en el sistema de fontanería.

El Museo de San Isidro, ubicado en el antiguo palacio de los condes de Paredes del siglo XVI, alberga importantes colecciones arqueológicas procedentes del extinto Instituto Arqueológico y del Museo Municipal. El edificio, conocido popularmente como Casa de San Isidro por ser la supuesta residencia del santo, conserva piezas que documentan la historia de Madrid desde la Prehistoria hasta 1561.

El jardín arqueobotánico, que exhibe especies de plantas nativas de la región madrileña, se ha convertido en un espacio distintivo del museo que complementa su exposición permanente sobre arqueología madrileña. El almacén visitable del museo ofrece además una extensa selección de piezas arqueológicas que amplían el recorrido histórico de la institución.

ULTIMAS NOTICIAS

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el segundo concurso escolar de dibujo para transformar en luces navideñas

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyos diseños ganadores se convertirán en elementos de la...

La HIP 2025 se consolida como la mayor feria europea de soluciones Horeca con impacto de 84 millones en Madrid

La novena edición de HIP - Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones para hostelería y restauración, se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA...

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última...

La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores...