El Museo de San Isidro recupera su jardín arqueobotánico tras una renovación de cinco meses

-

El jardín arqueobotánico del Museo de San Isidro de Madrid ha reabierto sus puertas después de un proyecto de rehabilitación que ha requerido una inversión de 69.700 euros. Las obras se realizaron para solucionar los problemas causados por el deterioro de las pasarelas de madera y las humedades que afectaban a la planta sótano del edificio histórico.

La intervención, ejecutada junto al ábside de la Capilla del Obispo, ha incluido la reparación integral de las pasarelas de madera que permiten recorrer el espacio verde, un elemento que tuvo que ser clausurado por riesgo de accidentes debido al deterioro causado por los agentes meteorológicos.

Los trabajos de rehabilitación han abarcado múltiples aspectos del jardín, incluyendo la impermeabilización del estanque interior, el acondicionamiento de las zonas terrizas y la reparación del revestimiento de la fachada trasera. Adicionalmente, se ha realizado el saneamiento y pintado de la escalera de emergencia, así como mejoras en el sistema de fontanería.

El Museo de San Isidro, ubicado en el antiguo palacio de los condes de Paredes del siglo XVI, alberga importantes colecciones arqueológicas procedentes del extinto Instituto Arqueológico y del Museo Municipal. El edificio, conocido popularmente como Casa de San Isidro por ser la supuesta residencia del santo, conserva piezas que documentan la historia de Madrid desde la Prehistoria hasta 1561.

El jardín arqueobotánico, que exhibe especies de plantas nativas de la región madrileña, se ha convertido en un espacio distintivo del museo que complementa su exposición permanente sobre arqueología madrileña. El almacén visitable del museo ofrece además una extensa selección de piezas arqueológicas que amplían el recorrido histórico de la institución.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...