El Museo Cerralbo acoge seis conciertos de la violinista Carla Marrero con el proyecto MusaE

-

El próximo jueves, 4 de febrero, en el marco del proyecto MusaE que reclama la presencia de la música en los museos, el Museo Cerralbo (C/ Ventura Rodríguez, 17 – Madrid) acoge seis conciertos de la joven violinista Carla Marrero que tocará un programa de una gran complejidad técnica. Sonatas, partitas, caprichos… escritas para violín y consideradas paradigmas del virtuosismo.

Programa:
1. «Adagio», Sonata nº1. BWV 1001. J.S.Bach
2. «Capricho nº 5». N. Paganini
3. «Recitativo y Scherzo». F. Kreisler
4. «Sonata nº 6 en Mi mayor». E. Ysaÿe
5. «Fuga», Sonata nº1 BWV 1001. J.S.Bach
6. «Capricho nº 24», N. Paganini

La intérprete realizará seis pases a lo largo del día a las 12 h; 12,30 h; 13 h; 17,30 h y 18,30 h con una duración de entre 10 y 15 minutos.

Carla Marrero (Madrid 1995) dio sus primeros pasos en la música de la mano de su madre, cantante de ópera, de quien aprendió las primeras nociones musicales. Pese a su juventud ha dado ya un buen número de conciertos y de recitales por España y por Europa. Tuvo su primer violín a los dieciocho meses y a los cuatro años actuó en concierto. Con seis años ganó su primer concurso y debutó con Orquesta. A los siete años actuó, con gran éxito, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. A los ocho debutó en el Teatro Real bajo la dirección del maestro Jesús López Cobos. A los 13 ganó en Alemania, entre más de 1700 participantes, el Concurso Jugend Musiziert en la disciplina de Música de Cámara. Recientemente ha ganado en Londres el “Purcell International Violin Competition”. Ha sido becada por Juventudes Musicales de Madrid para desarrollar proyectos de estudio en el extranjero. Actualmente estudia el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.

MusaE, Música en los Museos Estatales
MusaE es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la Fundación Daniel & Nina Carasso y la Fundación Eutherpe, que busca aunar los dieciséis museos de titularidad estatal bajo un mismo emblema: vincular las artes plásticas con la música, a la vez que impulsar las carreras de los jóvenes músicos y completar su formación a través de conciertos y talleres en los espacios de los Museos Estatales.

El proyecto establece un plan de actividades musicales que comenzó en diciembre y se desarrollará a lo largo de dos años. Los jóvenes músicos participantes, seleccionados para el proyecto según criterios de calidad y excelencia artística por la Fundación Eutherpe, tienen edades entre los 14 y los 35 años. En el caso de los más pequeños, se trata de alumnos aventajados de Grado Medio y, a partir de los 22 años, son instrumentistas que han terminado sus estudios superiores.

Asimismo, MusaE nos ayuda a recordar que España cuenta con un gran número de jóvenes intérpretes de gran calidad técnica y artística, que atesoran ya un buen número de años de sacrificado trabajo en la práctica de su instrumento, a los que sin embargo salas y auditorios permanecen aún cerrados.

MusaE es, por tanto, una oportunidad tanto para ellos como para el público que no acostumbra a interactuar con el músico, a través de repertorios con una vinculación directa con los elementos expositivos.

Se han programado un total de 80 conciertos en los que participarán más de una treintena de solistas o agrupaciones musicales procedentes de diversas partes de España y del extranjero, para beneficiar al mayor número posible de intérpretes y proporcionar una oferta más amplia.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad