El MNCN inaugurará Lobos y tiburones. Presas de nuestro miedo, una muestra fotográfica que desmonta mitos e invita a la conservación

-

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará mañana, 23 de enero a las 19 horas, Lobos y tiburones. Presas de nuestro miedo. En esta exposición, su autor, Ramón Carretero, une sus dos pasiones, la fotografía y la naturaleza, para sensibilizar al público sobre la conservación de estas dos especies.

En la exposición, que se podrá ver en el edificio de Biodiversidad hasta el 1 de abril de 2018, se pueden contemplar 30 imágenes que retratan al lobo ibérico en los centros de educación ambiental CEA La Dehesa (Albacete) y Cañada Real (Madrid). Las fotos del tiburón blanco fueron tomadas en la isla Guadalupe, México. También se incluyen paneles sobre la labor de la ONG WWF en la conservación del lobo así como información sobre el centro La Dehesa.
“Con esta exposición pretendemos que los visitantes no se dejen llevar por la tradición popular que produce un miedo atávico a estas dos especies y comprendan la importancia que tienen para el equilibrio de los ecosistemas al estar en la cima de la cadena alimenticia”, comenta Santiago Merino, director del MNCN.
“Pocos depredadores han sido tratados tan injustamente como el lobo y el tiburón blanco. Con mis imágenes quiero acercar al público a estas dos especies emblemáticas y mostrar otro punto de vista, el de la admiración y respeto de quien ha estado cara a cara con ellos”, añade Ramón Carretero.
La inauguración de Lobos y tiburones. Presas de nuestro miedo tendrá lugar mañana, 23 de enero, a las 19:00 horas. El director del MNCN, Santiago Merino, presentará este acto en el que también intervendrán Luis Suárez, (responsable de especies de WWF), Jorge Escudero (uno de los fundadores del CEA La Dehesa) y Ramón Carretero, quien además realizará un recorrido guiado por la exposición.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...