El Ministerio de Transportes invierte 26,1 millones en la conservación de carreteras sevillanas

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 26,14 millones de euros para mantener 158 kilómetros de carreteras estatales en Sevilla durante los próximos tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos años y hasta nueve meses adicionales. Las obras abarcarán tramos importantes de vías como la A-4, A-49, SE-30, SE-31, SE-40, N-339, N-4 y N-630, incluyendo 125,465 kilómetros de autovía.

El contrato forma parte del programa de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado, diseñado para garantizar condiciones óptimas de circulación, vialidad y seguridad. Entre las intervenciones previstas destacan la vigilancia y atención de accidentes, servicios de vialidad invernal, control de túneles y comunicaciones, así como el mantenimiento de diversas instalaciones.

Las vías que recibirán mantenimiento incluyen tramos estratégicos como la entrada este de Sevilla por la A-4 (del km 525,66 al 537,270) y la salida sur que rodea Dos Hermanas (del km 544,66 al 566,5). También se intervendrá en la autovía A-49 desde Sevilla hasta aproximadamente Carrión de los Céspedes, la circunvalación SE-30 completa, y extensos tramos de la SE-40, además de segmentos de la N-339, N-4 y N-630.

Un aspecto destacado del contrato es su enfoque en sostenibilidad ambiental. Los pliegos incorporan requisitos específicos para promover la eficiencia energética y reducir emisiones contaminantes. La empresa adjudicataria deberá presentar durante los primeros seis meses un plan de descarbonización con el objetivo de alcanzar un balance neutro de carbono en cinco años, contribuyendo a disminuir las 71.640 toneladas de CO2 que genera anualmente el mantenimiento de la red estatal de carreteras.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con infraestructuras sostenibles (ODS 9), sistemas de transporte seguros (ODS 11), crecimiento económico (ODS 8) y eficiencia energética (ODS 7). Desde 2022, estos contratos han incorporado medidas como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, ahorro en iluminación e implantación de vehículos eléctricos.

El modelo adoptado combina servicios y obra para ofrecer una solución integral de movilidad, mejorando simultáneamente el estado de las infraestructuras y optimizando los recursos públicos. Las actuaciones incluyen una agenda de información sobre el estado y programación de las vías, estudios de seguridad vial y mantenimiento de los elementos de la carretera bajo estrictos estándares de calidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...