El Ministerio de Transportes invertirá 130 millones para modernizar el ferrocarril en Jaén y Córdoba

-

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de dos contratos por valor de 130,6 millones de euros a través de Adif para renovar la señalización ferroviaria en 167 kilómetros de vía convencional entre las provincias de Córdoba y Jaén, con el objetivo de aumentar su capacidad y fiabilidad para el transporte de viajeros y mercancías.

Los trabajos contemplan la instalación de 36 nuevos enclavamientos de última tecnología en dos tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz: el primero de 92,5 kilómetros entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén) por 67,63 millones de euros, y el segundo de 74 kilómetros entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla) por más de 63 millones de euros.

El proyecto incluye la implementación de señales fijas, luminosas y telecomunicaciones que se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado para gestionar la circulación en remoto y tiempo real. Esta modernización beneficiará a los servicios de proximidad, media y larga distancia, así como a la futura Autopista Ferroviaria que conectará Algeciras, Madrid y Zaragoza.

La inversión forma parte de un paquete más amplio de 540 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros para el desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria nacional, que incluye trabajos en la red convencional, alta velocidad y mejoras en infraestructuras como los túneles de Villabona en Asturias.

En Córdoba, el plan de modernización incluye la renovación integral de 106,4 kilómetros entre Villa del Río y Palma de Río, la recuperación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, y la construcción de una pasarela urbana en Villarrubia. Por su parte, en Jaén se realizarán mejoras en la electrificación, la instalación de ascensores en la estación de Linares-Baeza y la modernización de la estación de la capital.

El proyecto, que podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con infraestructuras fiables, sostenibilidad y desarrollo económico.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...