El Ministerio de Transportes invertirá 130 millones para modernizar el ferrocarril en Jaén y Córdoba

-

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de dos contratos por valor de 130,6 millones de euros a través de Adif para renovar la señalización ferroviaria en 167 kilómetros de vía convencional entre las provincias de Córdoba y Jaén, con el objetivo de aumentar su capacidad y fiabilidad para el transporte de viajeros y mercancías.

Los trabajos contemplan la instalación de 36 nuevos enclavamientos de última tecnología en dos tramos de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz: el primero de 92,5 kilómetros entre Peñalajo (Ciudad Real) y Espeluy (Jaén) por 67,63 millones de euros, y el segundo de 74 kilómetros entre Córdoba y Lora del Río (Sevilla) por más de 63 millones de euros.

El proyecto incluye la implementación de señales fijas, luminosas y telecomunicaciones que se integrarán en el sistema de control del tráfico centralizado para gestionar la circulación en remoto y tiempo real. Esta modernización beneficiará a los servicios de proximidad, media y larga distancia, así como a la futura Autopista Ferroviaria que conectará Algeciras, Madrid y Zaragoza.

La inversión forma parte de un paquete más amplio de 540 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros para el desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria nacional, que incluye trabajos en la red convencional, alta velocidad y mejoras en infraestructuras como los túneles de Villabona en Asturias.

En Córdoba, el plan de modernización incluye la renovación integral de 106,4 kilómetros entre Villa del Río y Palma de Río, la recuperación de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, y la construcción de una pasarela urbana en Villarrubia. Por su parte, en Jaén se realizarán mejoras en la electrificación, la instalación de ascensores en la estación de Linares-Baeza y la modernización de la estación de la capital.

El proyecto, que podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con infraestructuras fiables, sostenibilidad y desarrollo económico.

ULTIMAS NOTICIAS

Rehabilitados dos viales emblemáticos del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de rehabilitación del firme en los jardines del Buen Retiro, actuación que renueva el paseo de Venezuela y el de Fernán...

Finaliza la restauración de la portada barroca del Museo de Historia con una inversión de 175.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la restauración de la portada principal del Museo de Historia de Madrid tras una intervención desarrollada entre abril y octubre con una inversión...

La nueva biblioteca municipal de Montecarmelo se llamará Carmen Martín Gaite y abrirá en 2026

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy asignar el nombre de Carmen Martín Gaite a la nueva biblioteca que abrirá sus puertas en Montecarmelo el próximo...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

Espacio Abierto presenta en noviembre dos estrenos teatrales y colabora con el festival elPetit

Espacio Abierto, el centro cultural para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, colabora con elPetit, el Festival Internacional de Artes para la...

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...