El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data con el objetivo de mejorar la planificación y gestión de la Red de Carreteras del Estado. El proyecto, con una duración de cuatro años, incorporará nuevas fuentes de información como los datos de vehículos conectados para optimizar la toma de decisiones en infraestructuras viarias.

El contrato contempla la creación de una plataforma de procesamiento, visualización y análisis Big Data que permitirá al Ministerio disponer de información para realizar una gestión más dinámica y precisa de las carreteras estatales. La herramienta integrará datos sobre tráfico, velocidad y geolocalización anonimizada para facilitar decisiones más eficientes en planificación, diseño, construcción, conservación y explotación de la red viaria.

El proyecto se estructura en tres componentes principales: el desarrollo de una plataforma informática capaz de explotar y visualizar fuentes de datos masivas; la integración de datos de movilidad de vehículos procedentes de sistemas de navegación; y la explotación de información generada por los sensores de los vehículos conectados, como datos de activación del limpiaparabrisas, aceleraciones verticales o temperatura del firme.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Compra Pública de Innovación del Ministerio, que busca explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras en la gestión de carreteras. La aplicación de procesos de machine learning e inteligencia artificial permitirá disponer de nuevas herramientas analíticas para la planificación de futuras actuaciones.

Durante los cuatro años de duración del contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar acciones formativas dirigidas a los usuarios de la plataforma, garantizando así la correcta implementación y aprovechamiento de esta nueva tecnología en la administración de infraestructuras viarias.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...