El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data con el objetivo de mejorar la planificación y gestión de la Red de Carreteras del Estado. El proyecto, con una duración de cuatro años, incorporará nuevas fuentes de información como los datos de vehículos conectados para optimizar la toma de decisiones en infraestructuras viarias.

El contrato contempla la creación de una plataforma de procesamiento, visualización y análisis Big Data que permitirá al Ministerio disponer de información para realizar una gestión más dinámica y precisa de las carreteras estatales. La herramienta integrará datos sobre tráfico, velocidad y geolocalización anonimizada para facilitar decisiones más eficientes en planificación, diseño, construcción, conservación y explotación de la red viaria.

El proyecto se estructura en tres componentes principales: el desarrollo de una plataforma informática capaz de explotar y visualizar fuentes de datos masivas; la integración de datos de movilidad de vehículos procedentes de sistemas de navegación; y la explotación de información generada por los sensores de los vehículos conectados, como datos de activación del limpiaparabrisas, aceleraciones verticales o temperatura del firme.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Compra Pública de Innovación del Ministerio, que busca explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras en la gestión de carreteras. La aplicación de procesos de machine learning e inteligencia artificial permitirá disponer de nuevas herramientas analíticas para la planificación de futuras actuaciones.

Durante los cuatro años de duración del contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar acciones formativas dirigidas a los usuarios de la plataforma, garantizando así la correcta implementación y aprovechamiento de esta nueva tecnología en la administración de infraestructuras viarias.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...