El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

-

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador durante ese mes, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El número total de líneas móviles en España alcanzó los 61,4 millones, con un crecimiento interanual del 3,2%, mientras Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 87,2% del mercado.

Las líneas de comunicaciones máquina a máquina (M2M) experimentaron un aumento significativo del 18,4% respecto al año anterior, alcanzando los 13,7 millones. En cuanto a los movimientos entre operadoras, Movistar y DIGI incrementaron su número de líneas, mientras que Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) registraron pérdidas en sus carteras de clientes.

El sector de banda ancha fija sumó 65.950 nuevas líneas en enero, llegando a un total de 18,55 millones, lo que supone una proporción de 37,8 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36,8 del año anterior. Las líneas de fibra óptica (FTTH) crecieron en 85.947 hasta alcanzar los 16,6 millones, representando el 89,3% del total de conexiones de banda ancha fija, mientras las tecnologías DSL y HFC continuaron su tendencia descendente con reducciones de 4.356 y 14.108 líneas respectivamente.

Movistar, Vodafone y MASORANGE dominan el mercado de banda ancha fija con una concentración del 84,2% de las líneas, mientras DIGI ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 10,8%. En este segmento, la portabilidad fija experimentó una caída del 14% interanual, con 98.667 números portados durante el mes de enero.

En el ámbito de los servicios mayoristas, enero finalizó con 2.827.936 líneas NEBA local, mientras las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,14 millones, siendo prácticamente todas de fibra óptica (99,9%). Este panorama refleja la continua evolución del sector de telecomunicaciones en España hacia tecnologías más avanzadas como la fibra óptica.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...