El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

-

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador durante ese mes, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El número total de líneas móviles en España alcanzó los 61,4 millones, con un crecimiento interanual del 3,2%, mientras Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 87,2% del mercado.

Las líneas de comunicaciones máquina a máquina (M2M) experimentaron un aumento significativo del 18,4% respecto al año anterior, alcanzando los 13,7 millones. En cuanto a los movimientos entre operadoras, Movistar y DIGI incrementaron su número de líneas, mientras que Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) registraron pérdidas en sus carteras de clientes.

El sector de banda ancha fija sumó 65.950 nuevas líneas en enero, llegando a un total de 18,55 millones, lo que supone una proporción de 37,8 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36,8 del año anterior. Las líneas de fibra óptica (FTTH) crecieron en 85.947 hasta alcanzar los 16,6 millones, representando el 89,3% del total de conexiones de banda ancha fija, mientras las tecnologías DSL y HFC continuaron su tendencia descendente con reducciones de 4.356 y 14.108 líneas respectivamente.

Movistar, Vodafone y MASORANGE dominan el mercado de banda ancha fija con una concentración del 84,2% de las líneas, mientras DIGI ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 10,8%. En este segmento, la portabilidad fija experimentó una caída del 14% interanual, con 98.667 números portados durante el mes de enero.

En el ámbito de los servicios mayoristas, enero finalizó con 2.827.936 líneas NEBA local, mientras las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,14 millones, siendo prácticamente todas de fibra óptica (99,9%). Este panorama refleja la continua evolución del sector de telecomunicaciones en España hacia tecnologías más avanzadas como la fibra óptica.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...