El laboratorio Amplicel estará presente en la retransmisión de una intervención quirúrgica del doctor Pedro Guillén a través de Google Glass desde la clínica Cemtro de Madrid

-

Este martes apartir de las 16,00h más de 300 universidades y hospitales de todo el mundo podrás seguir en directo una intervención quirúrgica con Google Glass utilizando las Hangouts (videollamadas) de Google+, con la que se formará a médicos y estudiantes de Medicina en dos técnicas pioneras: el artroscopio sin cables (WAD) y el implante de condrocitos autólogos. Esta master class será impartida por el doctor Pedro Guillén, de la Clínica CEMTRO.

 

Para la difusión de las imágenes se usará el despliegue tecnológico de Telefónica para retransmitir en Alta Definición y el sistema de videollamada de Google+. Se trata de una experiencia nunca realizada hasta el momento en el mundo y que todos los usuarios interesados podrán seguir a través del enlace de YouTube que encontrarán en la página web de clínica CEMTRO www.clinicacemtro.com; y de la web de Droiders, www.droiders.com; donde se retransmitirá en abierto.
La intervención será un implante autólogo de condrocitos siendo ésta una técnica que hasta la fecha sólo se podía aprender en la Clínica CEMTRO, que la ha desarrollado. “Se trata de una técnica compleja para la regeneración de la rodilla que por primera vez va a poder aprenderse desde cualquier parte del mundo”, explica el doctor Guillén. Las células que el Dr. Guillén va a implantar se han cultivado en el laboratorio Amplicel. «Amplicel se siente orgulloso en ser el primer laboratorio acreditado de terapia celular en participar en un evento global de estas características» han comentado.

La cirugía será desarrollada con la tecnología WAD, un dispositivo de telemedicina ideado por el doctor Guillén y desarrollado por INDRA. A través de la transmisión Wifi “se elimina la necesidad de cableado para la realización de artro-endoscopias, permitiendo su utilización en ámbitos de escasas infraestructuras (regiones rurales, hospitales de campaña, etc. ;), y la reducción de costes e infecciones”, asegura el doctor Guillén.

Sobre Amplicel
AMPLICEL centra su actividad en la investigación y desarrollo de productos destinados a la terapia celular.

AMPLICEL es el primer laboratorio español autorizado por la agencia española del medicamento y productos sanitarios (AEMPS) para la fabricación de medicamentos de uso humano en terapias avanzadas (nº registro: E6396).

El laboratorio de Terapia Celular de Amplicel se encuentra localizado en la Clínica Cemtro de Madrid con quien colabora en la terapia celular para enfermedades traumatológicas.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad