El IX Certamen Coreográfico de Tetuán protagoniza ‘doce meses, doce artes’, dedicado en abril a la danza

-

El programa ‘doce meses, doce artes’ del distrito de Tetuán sigue pasando hojas en el calendario, dedicando cada mes a un arte y este abril se llena de danza. Los centros culturales reciben el mejor flamenco, ballet clásico, danzas orientales y africanas y también se proyectarán películas en las que el baile toma la pantalla. Abre el programa el Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán (CCDT) que, en su novena edición, se ha consolidado como cita de referencia para la danza contemporánea, la española o flamenco y la danza en espacios urbanos abiertos.

El objetivo de este certamen es promocionar e incentivar la creación artística, la investigación y la innovación en el ámbito de la danza, así como crear una plataforma de exhibición y promoción necesaria para acercar el trabajo de los creadores y bailarines al público, que este mismo fin de semana podrán mostrarlo en las semifinales y finales del CCDT.

La primera semifinal es este viernes, 1 de abril, y la segunda el sábado, día 2. El domingo 3 habrá dos finales en dos escenarios distintos. La modalidad ‘Espacios no convencionales-espacios abiertos’ será a las 13:00 h en el auditorio del parque de Agustín Rodríguez Sahagún, mientras que las otras dos finales, contemporánea y flamenco, tendrán lugar en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza de Donoso, 5), donde también se entregarán los premios a las 19:00 h.

Danzas orientales, africanas y flamenco
La programación se despliega a lo largo de todo abril. El prestigioso bailaor Mario Bueno, con más de 15 años de trayectoria profesional, subirá al escenario del Centro Sociocultural José de Espronceda el viernes 8, a las 19:00 h, con Alma Flamenca, un espectáculo en el que estará acompañado de grandes profesionales a la guitarra, la percusión, la flauta y el cante.
Ese mismo día, pero una hora después, a las 20:00 h, el Úrculo recibirá una muestra folclórica de danza tradicional africana a cargo de grupo Sico Dance. Otra exhibición de danzas lejanas, la Muestra folclórica de danza oriental y Bollywood, a cargo del grupo de danza Safran, llegará a ese mismo centro el viernes 22, a las 20:00 h. Y al viernes siguiente, día 29, en este centro de la plaza Donoso, la danza y la música se unirán en el montaje Asalto.
La danza tiene amistades en otras artes y no solo en la música. De la mano de la poesía, el grupo Safran traerá al distrito Bailando entre versos, un espectáculo en el que la poesía y la danza van guiando al espectador por un camino lleno de emociones desde los orígenes de la tierra hasta el amor. La cita será el viernes 29, a las 19:00 h, en el José de Espronceda.

Ciclo de cine
La programación ‘doce meses, doce artes’ incluye en abril tres películas míticas con elencos liderados por primeras figuras como Alex Owen en Flash Dance o Billy Elliot y escenas como la del mítico salto entre Johny Castel y Baby Houseman en Dirty dancing. El proyector se enciende el martes 12, a las 18:00 h, en el Úrculo con Flash Dance, la cinta de los 80 en la que una joven huérfana sueña con ser bailarina profesional y así lo demuestra ante un clásico conservatorio que no puede evitar llevar el ritmo durante su prueba de acceso.

El sábado 23, a las 19:00 h, a la pantalla del Centro Sociocultural Tetuán (Bravo Murillo, 251) se asoma Billy Elliot (Quiero bailar), la historia de un chico del condado de Durham que en los años 80 cambia el boxeo por el ballet. El jueves 28, a las 19:00 h, la cinta de Patrick Swayze y Jenifer Grey, Dirty dancing, llegará al Espronceda, una película que cerró el verano del 87 y cerrará también el certamen ‘doce meses, doce artes’ en el distrito de Tetuán.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...